01 jul. 2025

Pérdidas, accidentes y falta de PMT en avenida Eusebio Ayala

30183831

Cierre. Desde el 16 de octubre se registra el cierre de un sector de la avenida Eusebio Ayala por las obras de desagüe.

RENATO DELGADO

Falta de agua, ausencia de oficiales de tránsito, retrasos en el tránsito vehicular, accidentes y cuantiosas pérdidas para los comerciantes. Todo esto se registra desde hace un mes a causa de los trabajos de desagüe pluvial en la avenida Eusebio Ayala en su intersección con la calle Domingo Montanaro.
Los primeros afectados fueron y siguen siendo los vecinos del barrio San Pablo, quienes ya desde los primeros días del inicio de obras sufren de interrupciones intermitentes en el servicio de agua potable. La zona intervenida, a causa de las perforaciones y el paso de las maquinarias, también apeligra las vidas de los peatones, según los vecinos.

En lo que respecta al tránsito vehicular, los conductores deben lidiar con largas filas. Un tramo de 800 metros puede retrasarlos por más de una hora, lo cual provoca que muchos prefieran realizar desvíos para llegar a sus destinos.

Esta situación afecta a los comerciantes, que dependen de que los proveedores lleguen a sus locales para la distribución de los productos. “Ellos ya no quieren más llegar. Desde el colegio San José hasta acá nomás ya tardan 40 minutos. Ya no quieren más traer productos”, dijo una de las vendedoras de los locales que se encuentran sobre la avenida. Las pérdidas para los comercios, en su mayoría de repuestos y gomerías son también importantes. Los dueños refieren que las ventas bajaron en un 60%. “Aguantamos hasta ahora, esperemos que pronto se acabe”, manifestaron.

A todo esto se suma la falta de oficiales de la Policía Municipal de Tránsito. Durante la siesta del viernes incluso se registró un accidente antes llegar al tramo con Domingo Montanaro. “Ellos ni siquiera se ponen en medio de la ruta a controlar. A la mañana están un rato, a las 07:00 más o menos, pero llega el mediodía y ya se van o se ponen a un costado”, señaló uno de los conductores en un diálogo con ÚH. La directora general de Obras, Mirtha Acha, anunció que la semana entrante se comenzaría con el pavimento de hormigón del lado de la calle Montanaro.

El intendente, Óscar Rodríguez, declaró, por su parte, que los trabajos en la zona concluirían en 45 días.

30183862

Filas. Largas filas retrasan el tráfico vehicular en la zona.

RENATO DELGADO

30183873

Sin control. Conductores están expuestos a accidentes.

30183853

Desde que comenzó esta obra, tardo más de la cuenta para llegar a mi parada. Más de una hora. Carlos Chilavert, conductor.

30183858

Con satisfacción constato que estamos en tiempo para terminar los trabajos en esta zona en el plazo de 45 días. Óscar Rodríguez, intendente.

Más contenido de esta sección
Los médicos pretendían llegar hasta frente al Congreso Nacional para hacer oír sus pedidos. Señalaron que la policía les siguió desde la sede del gremio y les impidieron mostrar sus carteles con sus reinvindicaciones.
“Si una puede, todas pueden”, este es el mensaje que dejó el foro Mujeres Construyendo Inclusión, donde más de 70 mujeres con discapacidad de distintas regiones del país se congregaron para trazar una hoja de ruta hacia una participación económica más justa e igualitaria en Paraguay.
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remarcó a las cabezas de instituciones educativas que se debe mostrar tolerancia con la vestimenta de los chicos durante la temporada de frío intenso y prever actividades de apoyo para estudiantes que no puedan asistir a clases por enfermedad.
La Municipalidad de Asunción publicó una nueva lista de las deudas acumuladas de los organismos y entidades del Estado. El Ministerio de Defensa encabeza el ranking junto al Instituto de Previsión Social (IPS), ambos con deudas de G. 123 mil millones y G. 65 mil millones, respectivamente. El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sigue afirmando que el proceso de intervención perjudicó las recaudaciones de la Comuna.
Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.