05 jul. 2025

Pérdidas, accidentes y falta de PMT en avenida Eusebio Ayala

30183831

Cierre. Desde el 16 de octubre se registra el cierre de un sector de la avenida Eusebio Ayala por las obras de desagüe.

RENATO DELGADO

Falta de agua, ausencia de oficiales de tránsito, retrasos en el tránsito vehicular, accidentes y cuantiosas pérdidas para los comerciantes. Todo esto se registra desde hace un mes a causa de los trabajos de desagüe pluvial en la avenida Eusebio Ayala en su intersección con la calle Domingo Montanaro.
Los primeros afectados fueron y siguen siendo los vecinos del barrio San Pablo, quienes ya desde los primeros días del inicio de obras sufren de interrupciones intermitentes en el servicio de agua potable. La zona intervenida, a causa de las perforaciones y el paso de las maquinarias, también apeligra las vidas de los peatones, según los vecinos.

En lo que respecta al tránsito vehicular, los conductores deben lidiar con largas filas. Un tramo de 800 metros puede retrasarlos por más de una hora, lo cual provoca que muchos prefieran realizar desvíos para llegar a sus destinos.

Esta situación afecta a los comerciantes, que dependen de que los proveedores lleguen a sus locales para la distribución de los productos. “Ellos ya no quieren más llegar. Desde el colegio San José hasta acá nomás ya tardan 40 minutos. Ya no quieren más traer productos”, dijo una de las vendedoras de los locales que se encuentran sobre la avenida. Las pérdidas para los comercios, en su mayoría de repuestos y gomerías son también importantes. Los dueños refieren que las ventas bajaron en un 60%. “Aguantamos hasta ahora, esperemos que pronto se acabe”, manifestaron.

A todo esto se suma la falta de oficiales de la Policía Municipal de Tránsito. Durante la siesta del viernes incluso se registró un accidente antes llegar al tramo con Domingo Montanaro. “Ellos ni siquiera se ponen en medio de la ruta a controlar. A la mañana están un rato, a las 07:00 más o menos, pero llega el mediodía y ya se van o se ponen a un costado”, señaló uno de los conductores en un diálogo con ÚH. La directora general de Obras, Mirtha Acha, anunció que la semana entrante se comenzaría con el pavimento de hormigón del lado de la calle Montanaro.

El intendente, Óscar Rodríguez, declaró, por su parte, que los trabajos en la zona concluirían en 45 días.

30183862

Filas. Largas filas retrasan el tráfico vehicular en la zona.

RENATO DELGADO

30183873

Sin control. Conductores están expuestos a accidentes.

30183853

Desde que comenzó esta obra, tardo más de la cuenta para llegar a mi parada. Más de una hora. Carlos Chilavert, conductor.

30183858

Con satisfacción constato que estamos en tiempo para terminar los trabajos en esta zona en el plazo de 45 días. Óscar Rodríguez, intendente.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.