18 jun. 2025

Pequeños labriegos tienen más de 2 millones de ha de tierra según la ARP

19:25 | La Asociación Rural del Paraguay (ARP) afirma en un documento que un estudio ordenado por la entidad revela que la pobreza campesina no es por falta de tierras sino porque éstos no lo producen. El análisis del gremio fue presentado a los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

arp y obispos

Uno de los argumentos presentado a los obispos, según un estudio “Georeferenciado de la Tenencia de Tierras, según su uso”, en toda la Región Oriental los campesinos tienen en su poder 2.138.000 hectáreas de tierra.

Sin embargo, refiere el documento, las cifras de producción, exportación y generación de divisas al país provienen de las otras dos millones de hectáreas dedicadas a la agricultura mecanizada y tecnificada.

Por este motivo los miembros de la ARP están en desacuerdo con la distribución de tierras por parte del Gobierno a los campesinos.

En ese sentido, el vicepresidente primero del gremio Germán Ruiz, y el titular de la Regional de San Pedro, Sigfrido Baumgarten, coincidieron en que los campesinos que poseen tierras agrícolas no utilizan ni siquiera el 30% de ellas.

“Este ejemplo se repite en todos los otros departamentos en donde el Indert , en sucesivas administraciones a lo largo de los años, ha estado entregando tierras sin que esta acción haya tenido efectos " cuestionó Ruiz.

Los directivos de la ARP expresaron que existen 1,5 millones de hectáreas de tierra agrícola de primer nivel que no se usa, porque no hay asistencia técnica ni crédito oportuno a los campesinos.

Ruiz dijo que el mismo documento entregado a los obispos que integran a la CEP será entregada a las embajadas, colegios y universidades a fin de difundir los resultados presentados y tener una noción de la distribución de tierras en el país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este martes a un hombre sospechoso de golpear a su pareja en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de matar a golpes a su padre en Arroyito, Departamento de Concepción.
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.