25 oct. 2025

Pentágono confirma el lanzamiento de un misil norcoreano

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó hoy el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil balístico de medio alcance que cayó en el mar de Japón.

Fotografía de archivo sin fecha cedida por North Korean Central News Agency (KCNA), la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, muestra el lanzamiento de prueba de un misil balístico submarino, en un lugar sin identificar, en Corea del Norte. EFE

Fotografía de archivo sin fecha cedida por North Korean Central News Agency (KCNA), la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, muestra el lanzamiento de prueba de un misil balístico submarino, en un lugar sin identificar, en Corea del Norte. EFE

EFE.

“El Mando del Pacífico de Estados Unidos (Pacom) detectó y dio seguimiento a lo que los oficiales determinaron que era un misil de Corea del Norte lanzado a las 11.42 de la mañana hora de Hawái de ayer (17.42 hora del Este de EEUU)”, anunciaron hoy los responsables de dicho mando del Ejército estadounidense en un comunicado.

Según el Pentágono, el lanzamiento de ese “único misil balístico” por parte de Corea del Norte este martes se llevó a cabo desde unas instalaciones terrestres cercanas a la localidad norcoreana de Sinpo, en la costa del Mar de Japón.

“El misil fue seguido hasta que cayó en el Mar de Japón nueve minutos después” de su lanzamiento y las primeras evaluaciones indican que el misil era del tipo KN-15 balístico de medio alcance, agregó el Pacom.

También el Mando de Defensa Aeroespacial para Norteamérica aseguró que el lanzamiento del misil “no supuso una amenaza” para Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, se refirió al lanzamiento de este misil en un breve comunicado en el que se limitó a señalar que Estados Unidos ha “hablado lo suficiente sobre Corea del Norte”.

“Corea del Norte ha lanzado aún otro misil balístico de alcance medio. Estados Unidos ha hablado lo suficiente sobre Corea del Norte. No tenemos más comentarios”, aseguró secamente Tillerson en su comunicado.

El lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte tuvo lugar en vísperas de la “cumbre” que este jueves y viernes celebrarán los presidentes de EEUU, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en la que tratarán los peligrosos avances del programa armamentístico de Corea del Norte.

Los avances del régimen en Pyongyang en el terreno armamentístico se han acelerado desde la llegada de Kim Jong-un al poder, hace cinco años, con nuevos y mejorados misiles y sistemas de lanzamiento y también con bombas atómicas más potentes, aunque aún muy por debajo de las capacidades de los Estados nucleares.

El Gobierno chino volvió hoy a pedir prudencia a todas las partes, sin condenar directamente la última prueba norcoreana, y descartó que la acción guarde “relación directa” con la reunión entre Trump y Xi, que tendrá lugar el jueves y viernes en el club privado del magnate inmobiliario en Mar a Lago, en Florida.

Un alto funcionario de la Casa Blanca adelantó esta semana que en su encuentro con Xi, Trump le advertirá de que “se ha agotado el tiempo” para ser pacientes con Corea del Norte, y que Estados Unidos tiene ahora “todas las opciones sobre la mesa” para presionar a Pyongyang, con o sin el apoyo de Pekín.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.