14 jul. 2025

Penner espera que proyecto de acueducto en Chaco siga

28801001

Agua. El senador Orlando Penner habló del tema acueducto.

gentileza

El senador Orlando Penner habló sobre la situación de sequía en el Chaco paraguayo y señaló que aún tiene esperanzas en la aprobación del proyecto y construcción del Acueducto, cuestionando los intereses políticos que afectaron el proceso.

“Yo tengo fe que se realice, muchos países tienen canales parecidos al proyectado aquí, mucho más largo, que funcionan bien... Yo tengo esperanza de que aquí podamos ponernos de acuerdo. El financiamiento no es el mayor inconveniente, se están haciendo más estudios, más profundos, y veremos qué sucede”, dijo el senador Penner.

Antes había señalado que la situación actual en el Chaco, como se da todos los años en esta época, es alarmante por la falta de lluvia que afecta principalmente a las comunidades más carenciadas, como los pueblos indígenas. Detalló que esperan el informe de una empresa que está evaluando la situación de una desalinizadora que está en Villa Choferes del Chaco.

Dijo que su decisión de abandonar al Partido Patria Querida y mudarse al Partido Colorado no es algo que haya afectado al proyecto de Acueducto, sino todo lo contrario, pero que su deseo es todos los sectores políticos estén a favor del mismo.

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.