11 jul. 2025

Peña y Alliana dicen que “ataque” de EEUU a HC no afecta elecciones

La chapa presidencial del Partido Colorado habló en el programa Mina en casa y sostuvo que Horacio Cartes es atacado por el Gobierno norteamericano para intentar perjudicar a la ANR.

santiago peña y pedro aliana en programa de Mina_41909615.JPG

Santiago Peña y Pedro Alliana, en el programa Mina en casa.

La chapa presidencial del Partido Colorado compuesta por Santiago Peña y Pedro Alliana estuvo este domingo en el programa Mina en casa, transmitido por Latele, y hablaron del actual proceso electoral y de la situación del ex presidente y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y las acusaciones y sanciones que recibió del Gobierno de los EEUU.

Ambos manifestaron que los norteamericanos atacan a Cartes como una forma de perjudicar al Partido Colorado y jugar a favor de la oposición, pero sostuvieron que la ciudadanía no cae en este juego y que eso quedó demostrado en las pasadas internas partidarias donde HC logró ganar la presidencia de la ANR.

“Horacio ganó por una diferencia mayor a la nuestra... No es lo que le preocupa hoy a la gente, eso quedó plasmado el 18 de diciembre”, dijo Peña respecto al número de votos que se dieron en las internas de la ANR.

Consultado sobre cómo se abordaron en el movimiento Honor Colorado las acusaciones y sanciones que fueron anunciadas por el Gobierno de EEUU contra Cartes, recordó que se encontraban en campaña y que sabían que el ex presidente iba a defenderse.

Enfrentamientos

Peña subrayó que el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, buscó formas de atacar durante todo su mandato a Cartes.

“Creo que este periodo presidencial de Mario Abdo se caracterizó por el enfrentamiento con Cartes… La declaración de Petta fue reveladora cuando dijo que se conformó un gabinete para atacar a HC”, señaló.

Recordó también el caso judicial que fue abierto en el Brasil contra Horacio Cartes, destacando que finalmente todo fue desestimado y que el propio juez fue separado de su cargo por sus arbitrariedades.

Destacó que HC es un empresario que da empleo a mucha gente y está entre los que más pagan impuestos al Estado paraguayo, indicando que eso es lo que más le importa a la gente, y no la declaración de “significativamente corrupto” ni las sanciones que los EEUU le impuso.

“La gente quiere saber cómo se van a solucionar sus problemas... Tenemos reuniones de comando y seguimos manteniendo la conversación, y dejamos en claro que Horacio Cartes tiene que priorizar su defensa… Nosotros vamos a ganar y él tiene que ver cómo defenderse porque está siendo atacado”, indicó el presidenciable colorado.

Dijo que EEUU tomó parte en la pelea política, y usó información sesgada, destacando que Cartes es el único caso de alguien que deja la presidencia de la República y asume como presidente de la ANR.

El candidato colorado a vicepresidente señaló, por su parte, que la gente en la capital y el interior del país entiende que las acciones de los EEUU no es solamente contra Cartes, sino contra el Partido Colorado.

Criticó también al candidato liberal a presidente de la República, Efraín Alegre, cuestionando su rol como ministro de Obras Públicas y como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), señalando las deudas que tienen y acusaciones.

Sostuvo que la chapa colorada se encuentra muy bien posicionada en las encuestas, pero aún así están trabajando el doble en relación con los demás candidatos, como si estuvieran empatados.

Las frases

“No es lo que le preocupa hoy a la gente (acusaciones de EEUU a HC), y eso quedó plasmado el 18 de diciembre pasado”. (Santiago Peña, candidato a presidente)

“La gente acá y en el interior entiende que es algo contra el Partido Colorado (acusaciones de los EEUU a HC)”. (Pedro Alliana, candidato a vicepresidente)

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.