14 jul. 2025

Peña sostuvo que no existe ninguna crisis en el Partido Colorado

Absoluta tranquilidad política y un Congreso que aprueba a libro cerrado los proyectos del Ejecutivo fueron los dos hechos celebrados por el presidente Santiago Peña, al señalar que no existe ninguna crisis en el Partido Colorado.

25222232

Sin crisis. Peña asegura que hay tranquilidad política.

Archivo

“Estamos viviendo un periodo de tranquilidad política como no lo habíamos vivido en muchísimos años en el Paraguay. Si ustedes miran lo que fue la conformación del gabinete del Gobierno. Hicimos un Gobierno eminentemente colorado. Con personas con alta capacidad de preparación técnica. Pero también con un bagaje político muy importante, me animo a decir que este es el Gobierno más colorado que ha habido en la transición democrática”, apuntó Peña desde Mburuvicha Róga.

El presidente comentó que su visita a la Junta de Gobierno prevista para mañana es solamente para explicar los proyectos del Ejecutivo, y que no hay molestia de las bases.

Resaltó que tiene todo el apoyo de Horacio Cartes como presidente del partido y que mantiene una comunicación fluida.

Celebró además el acompañamiento pleno tanto en Senado como en Diputados, con Silvio Ovelar y Raúl Latorre. “La fortaleza del gobierno colorado es el Partido Colorado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tienen una pobre producción legislativa de acuerdo con lo que se desprende del informe de gestión del período 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios lideraron el ránking de menos productivos, ya que presentaron sólo un proyecto por mes —de julio de 2024 a junio de 2025— e incluso algunos por debate de este promedio. No obstante, entre dieta y gastos de representación, a partir de este año los congresistas ganan casi G. 38 millones.
El militar dijo que con la compra de los Super Tucano y los radares se podrá contener el flujo actual de unos 100 vuelos sospechosos diarios sin control. Expresó que Paraguay es una de las rutas principales del crimen organizado.
La abogada Esther Roa advierte de una crisis en la Justicia, imperceptible para la ciudadanía, y con complicidad de la Corte. La Fiscalía cierra las puertas al control. 70% de presos están sin condena.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.