30 sept. 2025

Peña sostuvo que no existe ninguna crisis en el Partido Colorado

Absoluta tranquilidad política y un Congreso que aprueba a libro cerrado los proyectos del Ejecutivo fueron los dos hechos celebrados por el presidente Santiago Peña, al señalar que no existe ninguna crisis en el Partido Colorado.

25222232

Sin crisis. Peña asegura que hay tranquilidad política.

Archivo

“Estamos viviendo un periodo de tranquilidad política como no lo habíamos vivido en muchísimos años en el Paraguay. Si ustedes miran lo que fue la conformación del gabinete del Gobierno. Hicimos un Gobierno eminentemente colorado. Con personas con alta capacidad de preparación técnica. Pero también con un bagaje político muy importante, me animo a decir que este es el Gobierno más colorado que ha habido en la transición democrática”, apuntó Peña desde Mburuvicha Róga.

El presidente comentó que su visita a la Junta de Gobierno prevista para mañana es solamente para explicar los proyectos del Ejecutivo, y que no hay molestia de las bases.

Resaltó que tiene todo el apoyo de Horacio Cartes como presidente del partido y que mantiene una comunicación fluida.

Celebró además el acompañamiento pleno tanto en Senado como en Diputados, con Silvio Ovelar y Raúl Latorre. “La fortaleza del gobierno colorado es el Partido Colorado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.