16 ago. 2025

Peña se reúne con Zelenski y reafirma compromiso con Ucrania por la paz

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien le manifestó su compromiso por la paz, en el marco de la guerra armada que enfrenta el país contra Rusia.

peña y zelenzky.jfif

El presidente de la República, Santiago Peña, saludando a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski,

Foto: Gentileza

“Paraguay, un país que conoce bien las devastadoras consecuencias de la guerra, reafirma su apoyo decidido a Ucrania en estos tiempos de dificultad. Hoy, más que nunca, nos unimos a su lucha por la paz, la justicia y la libertad. No podemos permanecer indiferentes ante los horrores que enfrentan, porque sabemos lo que está en juego: el futuro de las próximas generaciones”, expresó Santiago Peña en sus redes sociales.

Lea más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Asimismo, sostuvo que el compromiso con Ucrania es un compromiso con la paz. “Es momento de unir nuestras voces y acciones en un solo llamado: la paz debe prevalecer”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó también en sus redes la reunión con el mandatario paraguayo e indicó que conversaron sobre los desafíos de seguridad y los resultados de la primera Cumbre de Paz.

Entérese más: ¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?

Se espera para finales de este año una segunda Cumbre de Paz, que es calificada como un fraude por Rusia, ya que asegura que no busca el fin del conflicto.

“Ucrania quiere poner fin a esta guerra y restablecer una paz justa lo antes posible, y el apoyo de los países latinoamericanos es importante para nosotros”, expresó el presidente de Ucrania.

La reunión se dio en Estados Unidos, luego de la aprobación del Pacto para el Futuro (Agenda 2045), aprobada por los 193 estados miembros de la ONU, que prevé 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los que se incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.