18 may. 2025

Peña se reúne con Zelenski y reafirma compromiso con Ucrania por la paz

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien le manifestó su compromiso por la paz, en el marco de la guerra armada que enfrenta el país contra Rusia.

peña y zelenzky.jfif

El presidente de la República, Santiago Peña, saludando a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski,

Foto: Gentileza

“Paraguay, un país que conoce bien las devastadoras consecuencias de la guerra, reafirma su apoyo decidido a Ucrania en estos tiempos de dificultad. Hoy, más que nunca, nos unimos a su lucha por la paz, la justicia y la libertad. No podemos permanecer indiferentes ante los horrores que enfrentan, porque sabemos lo que está en juego: el futuro de las próximas generaciones”, expresó Santiago Peña en sus redes sociales.

Lea más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Asimismo, sostuvo que el compromiso con Ucrania es un compromiso con la paz. “Es momento de unir nuestras voces y acciones en un solo llamado: la paz debe prevalecer”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó también en sus redes la reunión con el mandatario paraguayo e indicó que conversaron sobre los desafíos de seguridad y los resultados de la primera Cumbre de Paz.

Entérese más: ¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?

Se espera para finales de este año una segunda Cumbre de Paz, que es calificada como un fraude por Rusia, ya que asegura que no busca el fin del conflicto.

“Ucrania quiere poner fin a esta guerra y restablecer una paz justa lo antes posible, y el apoyo de los países latinoamericanos es importante para nosotros”, expresó el presidente de Ucrania.

La reunión se dio en Estados Unidos, luego de la aprobación del Pacto para el Futuro (Agenda 2045), aprobada por los 193 estados miembros de la ONU, que prevé 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los que se incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.