13 jun. 2025

Peña se reúne con empresarios y bancarios en su último día de visita en India

La gira de Santiago Peña en India concluye este miércoles con una serie de reuniones con sectores empresariales de ese país, además de representantes de bancos.

Reunión con conglomerado indio.jpeg

El mandatario Santiago Peña apunta a atraer nuevas inversiones para el Paraguay, según Presidencia.

Foto: Gentileza

Según informó la Presidencia de la República, en el marco de su último día de visita oficial a la India, el presidente Santiago Peña, junto a su comitiva oficial, mantuvo un encuentro con Ashok Hinduja, presidente del Grupo Hinduja. Se trata de uno de los conglomerados empresariales más diversificados del mundo, ya que posee operaciones en más de 100 países, en sectores como energía, salud, tecnología, servicios financieros, medios de comunicación, movilidad eléctrica e infraestructura pesada.

La conversación se centró en el interés de la firma en conocer las oportunidades de inversión en Paraguay, principalmente en temas relativos al desarrollo de hidrógeno verde, biocombustibles, agroindustria, servicios tercerizados, ensamblaje de buses eléctricos y la instalación de parques industriales.

Le puede interesar: India ve a Paraguay como plataforma para expandir su presencia en la región sudamericana

“La posibilidad de establecer alianzas con Paraguay representa para el grupo una puerta de entrada estratégica al Cono Sur y una oportunidad para integrar cadenas de producción más limpias, eficientes y orientadas al futuro”, destacó un escrito de Presidencia, que recordó que, en 2024, la familia Hinduja ocupó el puesto 11 de los 100 magnates más ricos de la India, con un patrimonio neto estimado en USD 22.000 millones de dólares.

Asimismo, en la jornada se reunió con representantes de los principales bancos internacionales de la India, como Exim Bank, JP Morgan, Citibank, MUFG, BSE y NSE, con los cuales se trataron nuevas “oportunidades de cooperación financiera bilateral”, además de financiamiento para proyectos estratégicos y el desarrollo de productos específicos que puedan impulsar sectores claves en Paraguay.

Más de la gira de Peña

Tras varias reuniones con empresarios del país asiático, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien también forma parte de la comitiva, sostuvo que Paraguay puede ser “la puerta de entrada en el Mercosur” para los grupos empresariales de la India.

“India, como la cuarta economía mundial y en camino a ser la tercera, tiene estos grupos empresariales que buscan expandirse, conquistar el mundo. Paraguay puede ser una puerta de entrada para ellos en el Mercosur”, señaló Giménez en un comunicado difundido también por la Presidencia en la red social X.

En la tarde y en la noche de este martes, Peña y su equipo mantuvieron encuentros con directivos del grupo de telecomunicaciones indio JIO Reliance, de la agrícola UPL y de la textil Trident; además, con empresas emergentes o startups y con el presidente del Grupo Hinduja, Ashok Hinduja.

“El presidente de la República tuvo una reunión muy importante, con toda la comitiva, con los 100 principales CEO (directores ejecutivos) y presidentes de startups; estos son emprendimientos específicos para áreas como la inmobiliaria, energética, la del transporte, la de distribución o farmacéutica, que están muy interesados en ir a Paraguay y explorar las oportunidades”, añadió el ministro de Industria y Comercio.

En el caso de UPL, conversaron “sobre el interés en seguir fortaleciendo la presencia de la compañía en Paraguay, sobre todo, en invertir en el sector cañero para transformar caña de azúcar en etanol”.

Nota relacionada: India y Paraguay acuerdan enfrentar ciberdelincuencia

Tras reunirse con Peña el lunes, el primer ministro indio, Narendra Modi, incidió en las posibilidades de Paraguay como socio facilitador para las relaciones comerciales entre Nueva Delhi y el Mercosur, integrado por Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, que cuentan con un Tratado de Comercio Preferencial desde 2015.

Según datos de la Embajada de la India en Asunción, el comercio bilateral entre la India y Paraguay en el año fiscal 2022-23 fue de aproximadamente 477 millones de dólares, destacando especialmente los sectores automotriz y farmacéutico.

La visita de Peña a la India es la primera del mandatario a este país asiático, y apenas la segunda de un jefe de Estado paraguayo desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1961.

Más contenido de esta sección
La Expo Rodados de Pedro Juan Caballero arrancó hoy, jueves, en su primera y espléndida jornada, evento que se extenderá hasta el domingo 15 del corriente, en el estacionamiento de Shopping China.
Teniendo en cuenta la conmemoración por la Paz del Chaco, el Ministerio de Economía dio a conocer este jueves detalles sobre las pensiones de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco y de los más de 4.000 herederos de los fallecidos durante la contienda bélica.
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) acordó recomendar al Poder Ejecutivo un aumento del 3,6% en el salario mínimo legal vigente, lo que representa un ajuste de G. 100.739. Con esta modificación, el salario mínimo pasaría de G. 2.798.309 a G. 2.899.048.
La confianza del consumidor se ubicó en un nivel de 53,46 superando el registrado en abril pasado y en mayo del 2024. Este resultado se debería a la menor volatilidad al tipo de cambio y la disminución de precios de algunos bienes sensibles.