20 nov. 2025

Peña resalta el potencial del país e invita a brasileños a invertir

30085328

AgroForum 2024. El evento se desarrolló ayer en Brasil.

PRESIDENCIA

El presidente de la República, Santiago Peña, participó ayer del congreso BTG Pactual AgroForum 2024, en São Paulo, Brasil, uno de los eventos más grandes del sector agronegocio, que reúne a profesionales e inversionistas.
En la oportunidad, resaltó el potencial de Paraguay y habló de las fortalezas de nuestro país y las oportunidades para aquellas empresas que quieran instalarse para generar empleo y desarrollo.

El mandatario afirmó que el país va a ser “el más desarrollado de América Latina en los próximos 20 o 30 años” e invitó a los empresarios brasileños a invertir en Paraguay.

“Le digo al empresario brasileño que gusta de Brasil, pero no gusta de todo: En Paraguay va a encontrar lo que le gusta de Brasil y también lo que le gustaría que Brasil tenga. Vayan para allá”, expresó durante el panel “Paraguay y Brasil: Oportunidades para la Industria y el Comercio”, moderado por el presidente de BTG Pactual, André Esteves.

“El empresario brasileño debe ir a ver con sus propios ojos lo que pasa en Paraguay, la oferta de Paraguay es imbatible en términos impositivos”, señaló Peña.

Durante la charla, resaltó todas las medidas tomadas en los últimos años en pos de incrementar las inversiones en el país y afirmó que, durante muchos años, Paraguay “fue un secreto muy bien guardado”, recoge la agencia EFE.

“Paraguay provee facilidad para hacer negocios. El país decidió hace 20 años que los impuestos no pueden ser solo un mecanismo para recaudar, también tienen que ser un atractivo para los inversores y así generar la riqueza que se necesita”, sostuvo.

También adelantó que actualmente se encuentra trabajando para atraer inversiones del área tecnológica, ya que el país, ubicado en el centro de América del Sur, es el único de la región que tiene “disponibilidad de energía renovable a precios muy competitivos”.

MERCOSUR. En medio del congreso, Peña manifestó su pesimismo sobre las negociaciones por el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, señalando que “no están avanzando” y dijo ser “muy crítico” con la posición europea.

También resaltó que “desea” que la integración en el Mercosur fuese “mucho mejor” y destacó la importancia del bloque de cara a combatir la crisis alimentaria que sufre el mundo.

“Si los países fundadores del Mercosur generamos un acuerdo fuerte, nadie podrá contra nosotros. Somos los mayores productores de proteína del mundo y el mundo hoy está ante una crisis alimentaria muy compleja”, sentenció el presidente.

Finalmente, aseguró que “si todo sale bien” se firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos durante la próxima cumbre del G20, que será en Río de Janeiro, entre el 18 y 19 de noviembre.

<b>Serie de reuniones con varios inversionistas de Brasil</b><br/>Durante su visita al Brasil, el presidente Santiago Peña aprovechó para reunirse con representantes de varias empresas interesadas en invertir en Paraguay, según informó el MIC. Entre dichos inversionistas están el CEO de la firma J Y F, Aguinaldo Batista, con quien conversaron sobre proyectos de la hidrovía; directivos de la firma Prima Capital, para conversar sobre inversiones en el sector forestal y agrobusiness; con el CEO de Minerva Foods, Fernando Queiroz; con el propietario de Granja Faria, Ricardo Faria, la mayor productora avícola en Brasil; con Beto Abreu y Marcelo Bacci, CEO y CFO de la firma Suzano, respectivamente, y con el CEO de ECB Group, Erasmo Carlos Batistela. Peña se reunió, además, con autoridades de la comunidad judía, de acuerdo con lo que informaron desde la Presidencia.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.