06 nov. 2025

Peña promulga eliminación de más de 50 aranceles consulares

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la ley 7196/23, que elimina más de 50 aranceles consulares. Alrededor de USD 24 millones dejaría de recaudar el Ministerio de Relaciones Exteriores con esta medida.

presidente Santiago Peña.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al canciller Rubén Ramírez Lezcano y la jefa de gabinete Lea Giménez.

Foto: Rodrigo Villamayor (Última Hora).

“Este gobierno se encuentra comprometido con recuperar la competitividad internacional del Paraguay frente al mundo. Por eso promulgué la ley N° 7196/23, que elimina más de 50 aranceles consulares en nuestro país que, en contraste con el resto de la comunidad internacional, continuaba aplicando a actividades del comercio internacional ¡Seguimos trabajando para mejorar las condiciones de inversión de nuestro querido país!”, manifestó el presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Canciller abogó por proyecto que deroga aranceles consulares

Durante el debate en la Cámara de Diputados, el diputado Raúl Benítez había manifestado su preocupación con respecto a la forma en que la Cancillería logrará cubrir el agujero que dejará el no recaudar en concepto de aranceles.

El diputado había señalado que el propio canciller, Rubén Ramírez Lezcano, les había explicado a los líderes de bancada de que habrá un descalce de USD 24 millones que dejará de percibir el Ministerio de Relaciones Exteriores en concepto de aranceles.

La promulgación suprime el cobro de varios aranceles consulares, derogando varios artículos de la ley N° 2010 Del Arancel Consular.

Entérese más: El MRE reducirá gastos para sustituir ingreso por aranceles

“No hablamos de otros aranceles como expedición de pasaportes, permiso del menor, certificado de estudios y títulos universitarios que afectan a otro sector de la sociedad”, había cuestionado la diputada Rocío Vallejo.

En ese sentido, sostuvo que podría haber argumentos que expliquen por qué conviene eliminar tales aranceles, aunque expresó que le llama la atención que legisle una vez más para un sector solamente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, se mostró confiada en que el Gobierno logre paliar el déficit del Ministerio de Relaciones Exteriores y que aparentemente se trata de cumplir acuerdos y convenios para facilitar el comercio exterior y destacó que solo Paraguay y Turquía tenían este tipo de aranceles hasta este momento.

El canciller, por su parte, defendió que la medida disminuirá el impacto de los costos operacionales para el comercio internacional de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.