19 ago. 2025

Peña postula a actual procurador para Directorio del BCP

El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.

Marco Aurelio Gonzalez.jpg

Marco Aurelio González fue postulado para nuevo miembro del Directorio del BCP.

En conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, el propio González estuvo acompañado del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y del titular de la banca matriz, Carlos Carvallo, para el anuncio.

En caso de aprobarse la postulación, el actual procurador iniciará su gestión en el BCP el 15 de agosto próximo, en reemplazo de Humberto Colmán, que finalizará su periodo en esa fecha.

González es director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías del Estado (ALAP) y director del Programa de Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Asunción.

El titular de la cartera económica brindó declaraciones al respecto de la postulación, mencionando que González volvería a su casa, ya que estuvo muchos años en dependencias de la banca matriz, gracias al apoyo brindado por el Poder Ejecutivo, el Banco Central del Paraguay y mismo Carlos Fernández Valdovinos.

“Necesitamos un perfil legal, y Marco Aurelio reúne los requisitos legales y académicos para formar parte del directorio del BCP”, explicó.

Por su parte, Carlos Carvallo, presidente del BCP, indicó estar contento de la postulación ejecutada por el Poder Ejecutivo, y agregó que para la banca matriz es una garantía si González llegase realmente a formar parte del directorio, porque estuvo por más de 25 años en la entidad, y pasó por todos los cargos del área jurídica, antes de ser procurador general.

“Es un académico de primer nivel, con formación en el área jurídica muy elevada, con doctorado en derecho y tres maestrías. Es una referencia académica nacional e internacional, con trayectoria brillante en la banca matriz, reúne todos los méritos más que suficientes. Le deseamos lo mejor, para el directorio es un orgullo y un honor tenerlo como colega”, destacó.

BCP
Más contenido de esta sección
Ante la críticas vertidas por una visitante extranjera por la ausencia de basureros en buen estado y de baños habilitados en el Silvio Pettirossi, el titular de la DINAC afirmó que las obras de modernización avanzan de acuerdo al cronograma, aunque reconoció que los trabajos generan molestias a los usuarios porque coinciden con eventos internacionales.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.