26 jul. 2025

Peña lamenta muerte de Mujica, con quien coincidió aspirar a una América Latina unida

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.

José Pepe Mujica con Santiago Peña.jpeg

Santiago Peña visitó en su momento a José Pepe Mujica.

Foto: Gentileza/Presidencia.

“Un cariño entrañable a todo el pueblo uruguayo y, por supuesto, una solidaridad y un sentimiento de mucho afecto en este momento tan difícil”, expresó el mandatario, consultado por periodistas.

Peña, que asistió a la inauguración de una exposición en el Puerto de Asunción con motivo del 75 Congreso Ordinario de la FIFA que albergará este jueves el país suramericano, aseguró que Mujica, quien falleció este martes a los 89 años, dejó “muchísimas enseñanzas”.

Lea más: Fallece José Pepe Mujica, el ex guerrillero que fue presidente de Uruguay

“Obviamente teníamos diferencias enormes, pensamientos diferentes, generaciones diferentes, pero teníamos un pensamiento común, que era que teníamos que estar unidos en América Latina, teníamos que unirnos, divididos éramos mucho más vulnerables”, agregó.

Igualmente, el gobernante recordó que cuando ejerció como ministro de Hacienda de Paraguay, entre 2015 y 2017, desarrolló una “amistad muy cercana” con Mujica, de quien aseguró hizo un “gran trabajo” durante su presidencia en Uruguay (2010-2015).

Posteriormente, en un mensaje en la red social X, el presidente paraguayo destacó que Mujica fue “un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana”.

Entérese más: El mundo despide a José Pepe Mujica, el presidente que hizo de la austeridad una bandera

También en X, la Presidencia de Paraguay expresó “sus sentidas condolencias” por el fallecimiento Mujica y acompañó el mensaje con una foto del líder de izquierda junto a Peña.

José Pepe Mujica falleció un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago, y poco tiempo después apuntó que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.