16 ene. 2025

Peña expresa apoyo a Ucrania y destaca que Paraguay apela por diálogo a favor de la paz

El presidente Santiago Peña expresó este jueves su apoyo “en este difícil momento” a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ratificó su compromiso con un diálogo a favor de la paz.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: @SantiPenap

El presidente Santiago Peña dialogó en esta jornada vía Zoom con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un encuentro desde Asunción acompañado por su canciller, Rubén Ramírez.

“Conversé con @ZelenskyyUa, presidente de Ucrania, a quien le di todo nuestro apoyo en este difícil momento que están atravesando”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social X.

Además, reiteró su compromiso que desde Paraguay continuarán “apelando al diálogo en la búsqueda de la paz”.

Nota vinculada: Peña recuerda guerra en Ucrania: “Sufren como Paraguay sufrió en la Guerra Grande”

Paraguay, en su momento, condenó los ataques de Rusia contra el pueblo ucraniano y ha formulado un llamado a favor de la paz y la estabilidad mundial.

En su primer discurso, tras ser investido presidente, Peña se refirió el pasado 15 de agosto a la situación de Ucrania e instó a todas las partes involucradas a “detener de inmediato las acciones militares para evitar más víctimas y daños”.

“Mantenemos vínculos económicos, culturales e históricos con el pueblo de Rusia, pero no podemos permanecer indiferentes ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano, con consecuencias terribles para el desarrollo humano”, afirmó en su mensaje el jefe de Estado.

En ese sentido, manifestó que Ucrania está afrontando “la misma suerte que sufrió el Paraguay durante la Guerra Grande” o de la Triple Alianza (1864-1870), en la que este país suramericano se enfrentó a una coalición integrada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Peña lamentó que Paraguay, tras ser invadido por “potencias más grandes”, perdió el 60% de su territorio y al 90% de la población masculina, y señaló que ese conflicto “ha dejado secuelas severas hasta hoy”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.