10 nov. 2025

Peña expresa apoyo a Ucrania y destaca que Paraguay apela por diálogo a favor de la paz

El presidente Santiago Peña expresó este jueves su apoyo “en este difícil momento” a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ratificó su compromiso con un diálogo a favor de la paz.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: @SantiPenap

El presidente Santiago Peña dialogó en esta jornada vía Zoom con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un encuentro desde Asunción acompañado por su canciller, Rubén Ramírez.

“Conversé con @ZelenskyyUa, presidente de Ucrania, a quien le di todo nuestro apoyo en este difícil momento que están atravesando”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social X.

Además, reiteró su compromiso que desde Paraguay continuarán “apelando al diálogo en la búsqueda de la paz”.

Nota vinculada: Peña recuerda guerra en Ucrania: “Sufren como Paraguay sufrió en la Guerra Grande”

Paraguay, en su momento, condenó los ataques de Rusia contra el pueblo ucraniano y ha formulado un llamado a favor de la paz y la estabilidad mundial.

En su primer discurso, tras ser investido presidente, Peña se refirió el pasado 15 de agosto a la situación de Ucrania e instó a todas las partes involucradas a “detener de inmediato las acciones militares para evitar más víctimas y daños”.

“Mantenemos vínculos económicos, culturales e históricos con el pueblo de Rusia, pero no podemos permanecer indiferentes ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano, con consecuencias terribles para el desarrollo humano”, afirmó en su mensaje el jefe de Estado.

En ese sentido, manifestó que Ucrania está afrontando “la misma suerte que sufrió el Paraguay durante la Guerra Grande” o de la Triple Alianza (1864-1870), en la que este país suramericano se enfrentó a una coalición integrada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Peña lamentó que Paraguay, tras ser invadido por “potencias más grandes”, perdió el 60% de su territorio y al 90% de la población masculina, y señaló que ese conflicto “ha dejado secuelas severas hasta hoy”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).