20 ene. 2025

Peña exalta mejora de la calificación de riesgo de Paraguay hecha por SP Global Ratings

El presidente de la República, Santiago Peña, exaltó la mejora de la valoración de riesgo del país realizada por la calificadora SP Global Ratings, que dejó con calificación BB+ y perspectiva positiva para el mes de enero.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Presidencia

"¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país! SP Global Ratings mejoró la perspectiva de la calificación de riesgo de Paraguay, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de todos los paraguayos. ¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

La calificación indica una mejora respecto a julio de 2023, cuando la nota de SP fue BB con perspectiva estable.

Por su parte, la calificadora Moody’s dio una valoración Baa3 con perspectiva estable y Fitch una evaluación BB+, también con perspectiva estable.

Lea más: Paraguay pasa de estable a positivo en la calificación de riesgo de S&P

Igualmente, el ministro de Economía de Paraguay, Carlos Fernández, celebró las buenas notas económicas del país.

“SP Global Ratings mejora la perspectiva de nuestra calificación de riesgo de estable a POSITIVO. Luego de la revisión anual 2024 por parte de las calificadoras de riesgo, Paraguay se consolida como una economía estable, confiable y resiliente”, afirmó Fernández en su cuenta de X.

En diciembre de 2024, el Banco Central del Paraguay (BCP) fijó en 3,8% la proyección del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en 2025, con una meta de inflación del 3,7%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a los industriales ante la postura adversa de la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión, tomada en una asamblea, busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.