21 nov. 2025

Peña emprende su viaje 49 en menos de dos años de gestión

32411253

Giras. Santiago Peña dice buscar inversiones y recurrir a la “diplomacia presidencial”.

Archivo

Santiago Peña realiza hoy un nuevo viaje, esta vez, a Finlandia, donde asistirá al Rally Mundial, hasta el 1 de agosto. Será el viaje 49 del presidente en menos de dos años de gestión, que se cumple el 15 de agosto próximo.

“Paraguay busca fortalecer lazos comerciales con Finlandia en el sector forestal, identificando oportunidades de industrialización sostenible y promoviendo la inversión extranjera para apoyar el crecimiento y la generación de empleo. Nuestra marca país al mundo”, expresó la Presidencia en redes sociales.

La industria forestal es la principal causa de esta visita de Peña y su comitiva, de funcionarios y empresarios a Finlandia, una agenda preparada con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quieren mostrar lo que tiene Paraguay en el rubro.

El viaje de Peña se da después de solo días de haber retornado, el 17 de julio, de Inglaterra e Irlanda del Norte.

La oficina de prensa de la Presidencia informó, además, que el mandatario participará de otros actos oficiales durante su estadía en Finlandia. Uno de ellos será la reunión con su par finlandés Alexander Stubb en el Palacio Presidencial.

Abordarán temas relacionados con las relaciones bilaterales entre Finlandia y Paraguay; discutirán además sobre políticas de seguridad y otros desafíos globales.

La agenda presidencial también incluye encuentros con empresarios de sectores de bioproductos, energéticos, forestales y otros.

El objetivo es “posicionar al Paraguay como un destino atractivo para inversiones y proyectos de innovación, generando las oportunidades que redundarán en una mejora en la calidad de vida de los paraguayos y finlandeses”.

En su viaje número 49 en dos años gestión, Peña visitará el país nórdico donde residen los compatriotas Juan Arrom y Anuncio Martí bajo el estatus de refugiados políticos desde el año 2019.

Gastos. Santiago Peña ya utilizó la totalidad de los gastos reservados en los primeros meses de este año, que eran de G. 4.000 millones, y que debía utilizar para todo el 2025.

Hizo 9 viajes en el 2023, en solo cuatro meses. En el 2024, en tanto, hizo 27 viajes. Hasta ahora, en 2025, llega con Finlandia a 13 viajes.

En un informe publicado por el senador Rafael Filizzola, se observa que la Presidencia gastó el año pasado G. 4.370 millones solo en pasajes (sin incluir los otros gastos que implican el hospedaje, alimentación y otros). “Si vinculamos con la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano a la OEA podemos ver que no solo fue inadecuada, o poco efectiva, sino que además de todo fue muy costosa”, indicó el legislador con referencia a que el canciller perdió finalmente por malas negociaciones, pese al gran gasto. “Peña ‘invirtió’, en tan solo un año y medio, 8 veces más que todo lo gastado en los cinco años del gobierno anterior”, remató.

4.000 millones de guaraníes son los fondos de gastos reservados del Ejecutivo para este año que Peña ya gastó el total.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.
Eduardo Nakayama anunció que este lunes, en Mesa Directiva del Senado, se definirá si interpelan o no al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por caso de tierras públicas vendidas a empresario a precio irrisorio.
La disidencia aguarda la definición de Arnaldo Samaniego, quien aún no confirmó si será candidato a intendente de Asunción, señalan referentes. Mientras tanto, el sector avanza en la conformación de la lista de candidatos a concejales.
El ex senador Juan Carlos Galaverna sostuvo que fue una mala decisión sacar a Óscar Nenecho Rodríguez de la Intendencia de Asunción. Por otro lado, indicó que la ANR presentará un candidato que respete las tradiciones paraguayas.