26 ene. 2025

Peña elude hablar de nepotismo y tira el fardo a Mario Abdo: “Nombró ministro a su hermano”

El presidente de la República, Santiago Peña, evitó referirse a los casos de nepotismo que involucra a sus aliados políticos del movimiento Honor Colorado (HC) y responsabilizó a su antecesor y correligionario Mario Abdo Benítez, a quien criticó por nombrar a su hermano como ministro de Hacienda.

Abdo y Peña en cumbre.jpg

El presidente Santiago Peña (d), junto a su antecesor Mario Abdo Benítez (i) durante una cumbre del Mercosur.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña brindó una entrevista este lunes a radio Chaco Boreal 1330, donde habló de varios temas, eludiendo, sin embargo, referirse en profundidad a los escándalos de nepotismo en el Congreso, que, en la mayoría de los casos, están ligados a sus aliados políticos de Honor Colorado.

El jefe del Ejecutivo minimizó los casos que están saliendo a la luz y responsabilizó en este sentido a su antecesor, Mario Abdo Benítez, a quien criticó duramente.

“El presidente anterior le nombró a su hermano ministro de Hacienda. Un caso más flagrante de nepotismo no pudo haber y no dijeron nada”, dijo refiriéndose a Benigno López Benítez, hermano materno del ex mandatario, quien fue titular del Tesoro Público entre 2018 y 2020.

Lea más: Amarilla cuestiona interpretación “perversa” de ley de nepotismo de Peña y colegas

Lejos de la autocrítica, Santiago Peña volvió a restar importancia al escándalo desatado que indignó a gran parte de la ciudadanía, afirmando que el escándalo es una consecuencia de diferencias políticas.

“Principales grupos que hoy están atacando y haciendo sus líneas editoriales, son los que estuvieron callados durante cinco años, cuando veían que el aparato público crecía cerca de 60.000 funcionarios”, lanzó.

Nota relacionada: Nepotismo en el Congreso: Santiago Peña dice que no hubo ilegalidad, sino un “problema ético y moral”

Para el presidente no hay violación a la ley del nepotismo en los casos que se vienen denunciando, acerca de familiares de senadores, diputados, incluso del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, contratados y nombrados asesores en el Congreso.

Sin embargo, admitió la necesidad de avanzar en un proyecto de ley del servicio civil, para que se pueda controlar mejor el ingreso de personas a las instituciones del Estado.

“Necesitamos que haya reglas claras de ingreso, de permanencia y salida en la función pública. En la medida que haya incumplimiento de la ley, tiene que haber sanciones”, señaló.

El descontrol en Tacumbú

En la opinión del presidente, su gobierno tampoco tiene responsabilidad en la crisis penitenciaria que se está dando, a la que también calificó como una “herencia” de la administración anterior.

“Es una herencia superpesada que estamos tratando de administrar como en otras cuestiones de economía y de seguridad. (La cárcel) Tacumbú no llegó a ser una tierra controlada por el clan Rotela de la noche a la mañana, tenía la complicidad de las autoridades de turno”, sentenció.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre los desafíos que le esperan en los próximos años, Peña destacó la lucha para llegar hasta los paraguayos que viven en la extrema pobreza.

“El hambre es probablemente nuestro mayor enemigo, tenemos que darle la posibilidad a todos los paraguayos de alimentarse, resuelto eso, generar empleos; el acceso a la vivienda para mí es prioritario”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.
Agentes policiales reportaron la muerte de un hombre sin domicilio fijo, que deambulaba por las calles de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El hallazgo se produjo en la mañana de este sábado. No identificaron aún al autor del ataque.