01 nov. 2025

Peña sobre el pago de Argentina por energía de la EBY: “Todavía no estamos satisfechos”

El presidente Santiago Peña mencionó que están contentos con la transferencia de USD 100 millones que hizo Argentina a Paraguay por la cesión de energía producida por Yacyretá, pero sostuvo que todavía “no están satisfechos”.

Santiago Peña.jpeg

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: Gentileza.

Argentina transfirió USD 100 millones a Paraguay en concepto de pago por cesión de energía producida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el presidente Santiago Peña opinó al respecto.

“Decirles que no estamos satisfechos, todavía hay un saldo muy importante”, expresó e indicó que el Gobierno paraguayo fue insistente para lograr el pago.

“Es el pago más grande que se hizo, esto es consecuencia de un pedido insistente que hemos hecho”, enfatizó.

Por otro lado, señaló que Paraguay aumentó el retiro de la energía que le corresponde de Yacyretá, de manera a disminuir la cesión de energía “como una medida para darle sostenibilidad al funcionamiento de la entidad”.

La deuda en concepto de pago por cesión de energía era de USD 132 millones, pero en mayo la administración de Javier Milei transfirió USD 12 millones, por lo que sumado a este nuevo pago queda un saldo de USD 20 millones.

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó en X que se logró un acuerdo “para la cancelación de la deuda con el Tesoro paraguayo por la cesión de energía a la Argentina”.

Además, adelantó que el pago de los USD 20 millones restantes será en agosto.

Puede leer: Argentina transfiere USD 100 millones a Paraguay por cesión de energía de la EBY

Desde la EBY señalaron que queda pendiente una deuda de USD 92 millones por el pago por generación de energía.

Ese monto servirá para solventar el funcionamiento de la institución y financiar los proyectos que lleva adelante.

El reajuste del salario mínimo “es ínfimo”

En otro momento, Peña conversó sobre el nuevo reajuste del salario mínimo para el sector privado y dijo que se realizó en cumplimiento de la ley, pero que no es motivo de celebración “que se de un aumento ínfimo”.

“Para los miles de paraguayos, que ni siquiera tienen el salario mínimo, esto no es una noticia alentadora”, reconoció.

A su criterio, la mejor estrategia es la generación de empleo para los paraguayos y paraguayas.

“Nosotros buscamos que los paraguayos que no tienen trabajo, que consigan trabajo y los que tienen uno, que aumenten sus ingresos”, se explayó.

El Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.