16 jun. 2024

Peña designa en Defensa a ex jefe del Ejército de Cartes

Oscar González_.jpg

De HC. El general González llevó su apoyo a Cartes en abril.

El presidente electo anunció ayer la designación del futuro ministro de Defensa. Se trata del general en situación de retiro Óscar Luis González Cañete, quien tuvo una larga trayectoria militar y compitió en las últimas elecciones como candidato a senador.

González forma parte de Honor Colorado, específicamente de la organización política Honor Patriótico compuesta por oficiales y suboficiales retirados y reservistas de las FFAA.

El 30 de abril quedó en el lugar número 30 en la lista de la ANR y obtuvo 9.317 votos.

Fue general de Brigada en el 2013; general de División en el 2014 y general de Ejército en el 2015. Fue comandante del Ejército entre 2015 y 2016, durante la gestión presidencial de Horacio Cartes.

Además, se desempeñó como comandante de pelotón durante nueve años. Fue jefe de planta de Regimiento en la Guardia Presidencial, también director del Instituto de Idiomas del Ejército y se desempeñó como jefe de Gabinete Militar del Ministerio de Defensa Nacional.

“Admiro su patriotismo y su compromiso con el Paraguay. Le pedí al general González que asuma el compromiso de ser ministro de Defensa Nacional, un cargo de una enorme relevancia. Él es un gran conocedor de las fuerzas militares y hoy en una responsabilidad civil. Será un gran compañero para llevar adelante los proyectos desde el Gobierno Nacional”, expresó Peña en un material audiovisual en el que comunicó la designación, a través de las redes sociales.

“Vamos a desarrollar una política de defensa con visión de futuro, aprovechando la situación estratégica del país, y así garantizar la seguridad integral, y la protección de los intereses nacionales, y de cada uno de sus habitantes”, expresó el general González en el audiovisual.

Manifestó la necesidad de reformar a las Fuerzas Armadas para que puedan ser efectivas. “Se necesita un mejor nivel presupuestario. Vamos a pedir lo que necesitamos para cumplir con lo que hace falta”, dijo a la emisora 780 AM.

“Estamos arrastrando un problema hace rato, la falta de apoyo a las Fuerzas Armadas”, resaltó. Este es el quinto nombramiento que da a conocer el presidente electo. Ya fueron designados: Enrique Riera en el Ministerio del Interior; Rubén Ramírez Lezcano en Relaciones Exteriores; Juan Carlos Baruja en el Ministerio del Urbanismo; Ángel Barchini en Justicia y el general González en Defensa.

El lunes, Peña volverá a retomar con las designaciones para conformar su gabinete que jurará el 15 de agosto.


Vamos a desarrollar una política de defensa con visión de futuro, aprovechando la situación estratégica.

Más contenido de esta sección
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.
BUEN POLÍTICO. Se conmueve ante el sufrimiento del otro y lo levanta, no es el que busca enemigos.
REALIDAD. El que se mete en política está muy solo; la política está muy desprestigiada en la sociedad.
DILEMA. Ser provida no es lo mismo que ser católico. El provida plantea todo en términos amigo-enemigo.
FRANCISCO. El Papa no quiere un partido católico, sino católicos en todas las opciones políticas.