06 ago. 2025

Peña descarta llamado a Constituyente

30005105

Enmienda. Peña dijo que solo quiere hacer un cambio.

ARCHIVO

El presidente Santiago Peña aseguró que su único objetivo es lograr que los intendentes puedan cobrar el cien por ciento del impuesto inmobiliario que recaudan, ya que actualmente remiten una parte a la gobernación y otra a los municipios vulnerables.

Para el presidente este proyecto es importante para motivar al intendente a cobrar impuestos, ya que el país tiene una de las más bajas recaudaciones tributarias. Con esta respuesta Peña descarta que su intención sea llegar a una asamblea nacional constituyente, como sí su entorno político. “No estoy hablando de enmienda sobre reelección”, lanzó.

Peña indicó que su posición es la misma desde que asumió hasta ahora sobre no cambiar nada en la Constitución, ni siquiera buscar la reelección como su mentor, Horacio Cartes, solo el proyecto municipal que prometió durante el lanzamiento de Hambre Cero.

Considera importante emprender una enmienda como ya se hizo en el 2011 durante el gobierno de Fernando Lugo, cuando se modificó la Constitución para permitir el voto de los paraguayos en el exterior.

Peña apunta a la descentralización, sostuvo, para que los gobiernos locales tengan más recursos y más autonomía. Sobre las contrataciones en el Congreso, que son más de 400 durante la gestión de Bachi Núñez, indicó que no es un tema del Ejecutivo y que lo que sí le compete es la ley del servicio civil que está impulsando. Bachi señaló que sí están interesados en una reforma constitucional en la que descartó el balotaje, pero sí anunció el impulso de la reelección presidencial, la unificación de elecciones generales y municipales y modificar disposiciones sobre pérdida de investidura.

Más contenido de esta sección
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.