08 nov. 2025

Peña dará su informe al Congreso, pero antes, a la ANR

UHPOL20250621-003B,ph01_937.jpg

Prioridad. Santiago Peña ya rindió cuentas ante la Junta de Gobierno el año pasado.

El presidente Santiago Peña hará un informe de gestión primero ante la Junta de Gobierno, el 25 de junio a las 17:00, y luego, como dicta la Constitución Nacional, el 1 de julio, ante las dos cámaras del Congreso Nacional, para comunicar sobre sus acciones, al cumplirse dos años de gobierno.

El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.

Santiago Peña ya rindió cuentas ante la ANR el año pasado, por primera vez, en un momento en que las bases cuestionaban la falta de espacios que daba a la dirigencia en su Gobierno, sobre todo para cargos en las instituciones públicas.

Para el senador Rafael Filizzola es inaceptable que el presidente prefiera presentar ante sus correligionarios su informe anual de gestión, y seis días después al Congreso Nacional.

“¿¡Qué es esto, presidente Peña!?”, expresó en redes sociales el legislador opositor al consultar si la ANR “es más importante que su deber constitucional de rendir cuentas ante el Congreso”, que es el órgano que representa al pueblo en un estado democrático.

En tanto que para el titular del Congreso, el senador colorado Basilio Bachi Núñez, que un presidente rinda cuentas ante su partido es un hecho positivo para la democracia.

Como presidente del Congreso, ya convocó a ambas cámaras para el informe presidencial anual del 1 julio, que será a las 20:00. Indicó que esa es la fecha que impone la Constitución Nacional y el hecho de que Peña vaya antes o después a la Asociación Nacional Republicana (ANR) es una decisión personal.

También dijo que nadie debe sorprenderse, porque otros presidentes lo han hecho antes, y recordó a Federico Franco, que fue a rendir cuentas ante el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).