09 nov. 2025

Peña cree que se busca generar ambiente de inestabilidad con toma de colegios

El candidato presidencial por el Movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, alegó este viernes la existencia de objetivos políticos partidarios detrás de la toma de instituciones educativas. Son varios los estudiantes que realizan la medida de fuerza para exigir mayor inversión en educación.

Santiago Peña.PNG

El candidato presidencial de Honor Colorado, Santiago Peña. Foto: Raúl Cortese.

“Lo que se busca acá es generar un ambiente de inestabilidad para crear una sensación de caos de cara a las internas partidarias del 17 de diciembre”, expresó el candidato presidencial oficialista durante su visita al departamento de Itapúa.

De esta forma alegó la existencia de objetivos políticos partidarios detrás de la toma en instituciones educativas.

El ex ministro de Hacienda sustenta esa hipótesis al mencionar la presencia de actores que nada tienen que ver con las reivindicaciones estudiantiles, informó el corresponsal de ÚH Raúl Cortese.

“Lastimosamente, utilizan una reivindicación que es genuina, porque debemos reconocer que la educación debe mejorar”, afirmó.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Dos de los pedidos son que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.

La falta de respuestas favorables del Gobierno a los reclamos estudiantiles está empujando a que la toma de colegios adquiera una dirección hacia el enfrentamiento entre los que ocupan las instituciones versus quienes llanamente aspiran a terminar las clases.

La única respuesta que se da desde las altas esferas del Gobierno -sin excluir las palabras de Riera- a la presente crisis es que detrás de estas acciones de protesta hay “respaldo de sectores políticos partidarios por el año electoral”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.