16 nov. 2025

Peña asume en Brasil la presidencia del Mercosur en diciembre

UHPOL20251114-004B,ph01_70.jpg

Anfitrión. El presidente Santiago Peña, junto a su homólogo de Brasil, Lula Da Silva.

DARDO RAMÍREZ

Por segunda vez desde que asumió su mandato en 2023, Santiago Peña va a recibir la presidencia pro témpore del Mercosur, durante la cumbre que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Yguazú, Brasil.

El presidente Lula Da Silva entrega el mando y Peña deberá comenzar un nuevo periodo, pero con un objetivo determinante para el bloque, que es cerrar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea, cuyas negociaciones encabezadas por Brasil están muy avanzadas.

Según el calendario, se prevé que el pacto sea ratificado el 27 de diciembre, aunque existe una fuerte oposición nuevamente de Francia, que quiere mayor protección para su sector agrícola, como lo manifestó el presidente Emmanuel Macron.

El acuerdo supone facilitar la exportación de mercancías producidas en países de la Unión Europea, como maquinarias, coches, bebidas alcohólicas y otros, hacia los integrantes de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, aún no Bolivia ni los demás).

A cambio, se facilitará la importación en el club comunitario de productos agroalimentarios sudamericanos como ternera, pollo, azúcar, arroz o soja.

Interna en el bloque. El momento que atraviesa el Mercosur es tensionado. Por un lado, se integra un nuevo presidente, que es Rodrigo Paz, quien ganó las elecciones en Bolivia y rompió 20 años de hegemonía socialista, con la salida de Luis Arce.

Por otro lado, y lo más importante, nuevamente el presidente argentino Javier Milei haría el vacío, por su distanciamiento con Lula, con lo que no se podrá dar una integración política plena en la próxima cumbre de jefes de Estado.

Recientemente, Santiago Peña afirmó que Paraguay atraviesa un momento histórico, por haber pasado de país observador a protagonista. Así también, aseguró que superó los problemas de países subdesarrollados y pasó a potencia media.

55 es la cantidad de viajes que realizó el presidente Santiago Peña desde que asumió. El último fue en Bolivia.

Más contenido de esta sección
ORGULLO. Soledad Núñez quiere que Asunción vuelva a ser motivo de orgullo y apunta a comenzar un proceso de reconstrucción.
CRECER. Miguel Prieto tiene que salir al interior del Paraguay para crecer, sostiene la analista.
EL MENSAJE. La derrota ha sido un mensaje para el cartismo, la ANR ya no es distinta al cartismo.
SISTEMA. Arlene Aquino manifestó que la gente ya sabe como está el país por culpa de unos pocos.
Extraoficialmente, se maneja el dato de que Santiago Peña buscaría decretar un nuevo feriado en diciembre (el segundo de tres). Legisladores de la oposición consideran una iniciativa populista.
SEGURA, LIMPIA Y BARATA. Esa es la ciudad que quiere Johanna Ortega para la capital país.