15 ene. 2025

Peña anuncia que inaugurará en diciembre próximo la Embajada de Paraguay en Jerusalén

El presidente paraguayo Santiago Peña anunció este miércoles que inaugurará formalmente en diciembre próximo la Embajada guaraní en Jerusalén, cuyo traslado desde Tel Aviv dio a conocer desde el inicio de su mandato, en agosto del año pasado.

Peña anuncia que inaugurará en diciembre próximo la embajada de Paraguay en Jerusalén

Yoed Magen (1° a la izquierda), embajador de Israel en Paraguay; Santiago Peña (centro), presidente de Paraguay, y Amir Ohana, presidente del Parlamento de Israel, durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Embajada de Israel en Paraguay, este miércoles en Asunción (Paraguay).

Foto: Presidencia de Paraguay/EFE

“Hoy, con sumo agrado, puedo anunciar que en el mes de diciembre voy a estar abriendo oficialmente y formalmente la Embajada de la República del Paraguay en el Estado de Israel, en Jerusalén, donde siempre debió estar”, afirmó, entre aplausos, el gobernante al intervenir en la ceremonia de reapertura, después de seis años, de la legación diplomática israelí en la capital paraguaya.

Peña, cuyo gobierno se ha convertido en uno de los aliados del Estado hebreo en la región, anticipó igualmente que su país “va a seguir estando al lado del pueblo de Israel” y defendió que la relación bilateral se basa en la fe y en la esperanza.

Sepa más: Israel reabre oficialmente su embajada en Paraguay luego de seis años

“El apoyo de Paraguay y el estar cerca de Israel lo hacemos de manera fuerte, decidida y lo hacemos no en contra de nadie; nosotros no estamos en contra de nadie, nosotros estamos a favor de la vida, nosotros estamos a favor de las libertades y nosotros hemos luchado contra la intolerancia”, defendió el jefe de Estado.

“Y así seamos el único país —agregó—, el único país, al lado de Israel; yo le aseguro que el pueblo paraguayo va a seguir estando al lado del pueblo de Israel”.

El mandatario, que comparó las heridas que dejó en Paraguay la guerra “fratricida” de la Triple Alianza —en la que se enfrentó con Brasil, Argentina y Uruguay— con las sufridas por el pueblo judío en el Holocausto, reiteró su condena como un “acto despiadado de intolerancia” al ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

En ese contexto, destacó la presencia durante la ceremonia en Asunción de un familiar de las víctimas del atentado, a quien agradeció que, “en un acto de enorme generosidad” y de “tremendo amor”, entregara en este país “una parte de su vida”.

“El Paraguay es su casa. Hoy hay una parte suya aquí en el Paraguay y como les decimos a las autoridades, al pueblo de Israel, al pueblo judío, el Paraguay ha sido su casa, el Paraguay es su casa y el Paraguay será siempre y para siempre la casa del pueblo judío”, sentenció.

Más información: Diputados da máxima distinción al presidente del Congreso de Israel, Amir Ohana

El gobernante encabezó a una serie de personalidades que se dieron cita en la Embajada, entre ellas el presidente del Congreso, el oficialista Basilio Núñez, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

En su discurso, el embajador concurrente de Israel ante el país sudamericano, Yoed Magen, destacó la “incondicional amistad” de Peña hacia Israel.

“Estamos muy orgullosos y honrados de contar con un amigo de su talla”, sentenció el diplomático, quien se dijo emocionado de que este 18 de setiembre se haya hecho realidad la reinauguración de la Embajada israelí.

Traslado de la Embajada paraguaya

La Embajada paraguaya en Israel, tradicionalmente establecida en Tel Aviv, había sido trasladada a Jerusalén, en mayo de 2018, durante el mandato del presidente Horacio Cartes (2013-2018). Sin embargo, su sucesor, Mario Abdo Benítez (2018-2023), dio marcha atrás meses después. En respuesta, Israel cerró su representación ante Paraguay.

Después de manifestar su intención de devolver la Embajada a Jerusalén, Peña nombró en diciembre pasado a Alejandro Rubin Cymerman como embajador de Paraguay ante ese país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.