25 ene. 2025

Peña anuncia más despidos y apoya ley de supresión de arancel consular

La ley que elimina las tasas fue presentada por el mismo Ejecutivo para facilitar el comercio. Pero como esto significa menor ingreso para Cancillería, desvincularon a 85 funcionarios y habrá más.

25009305

Ajustes. Santiago Peña hará más recortes en el servicio exterior para salvar el presupuesto.

Gentileza

El Gobierno de Santiago Peña está enfocado en el crecimiento del comercio internacional del Paraguay y por ese motivo decidió eliminar la tasa consular, pero como el mismo presidente reconoció, este arancel representa un importante ingreso que sostiene a la Cancillería, por lo que debieron desvincular a 85 funcionarios del servicio exterior de la administración anterior y habrá aún más despidos, fue lo que anunció en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

En el Congreso se estudia el proyecto por el que se derogan varios artículos de la ley del arancel consular, que elimina estas tasas, y todavía no se decidió qué salida dar a la supresión del cobro, por lo que continuarán los ajustes, para no dejar desfinanciado al Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Seguimos haciendo algunos ajustes. Nosotros hemos planteado hace unos días al Congreso de la Nación una ley muy importante, una ley que elimina algunos artículos de la Ley consular, eso responde a una necesidad que tiene el Paraguay de avanzar en el comercio internacional, en su competitividad a nivel internacional. Hasta el día de hoy, solamente dos países en el mundo cobran tasas consulares, Egipto y Paraguay, somos el único de América Latina y esos recursos son los que financian en gran parte el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores”, admitió Peña.

La gran traba para Peña en este cometido fue que el gobierno de Mario Abdo no cedió a su pedido de no hacer contratos y promociones, por lo que la salida obligatoria son los despidos.

“Lastimosamente, y a pesar de que lo hemos pedido en la transición entre el 30 de abril y el 15 de agosto, el gobierno anterior decidió hacer una serie de rotaciones, movimientos, promociones dentro del ámbito del servicio exterior y eso ha indicado un enorme costo para el Estado paraguayo. Sabemos que tenemos que hacer todavía más ajustes, me estoy refiriendo a que van a haber todavía más desvinculaciones dentro del servicio exterior porque la realidad es que tenemos que ajustar los costos que tenemos que enfrentar”, lanzó el mandatario.

El ingreso por aranceles consulares es de G. 181.678.266.613 (USD 24,8 millones), que forman parte del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores de este año.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano igualmente coincidió en que eliminar este arancel es fundamental para derribar las barreras al comercio internacional, mejorar el clima de negocios en el Paraguay para fomentar las inversiones.

Aunque anunció que para poder suplir el gran recorte de fondos, buscarán una salida con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Entre las opciones se señala la posibilidad de cerrar algunos consulados en países como la Argentina, donde el Paraguay cuenta con 14 consulados. El más reciente se creó con Euclides Acevedo, en Neuquén.

Sin novedad sobre embajador paraguayo en Argentina Santiago Peña recordó que hace muchos años que no se cuenta con un embajador en Argentina y consideró que si bien están enfocados en hacer recortes para optimizar recursos del servicio exterior, contar con diplomacia en el país vecino es estratégico. No obstante, todavía no hay nombres ni fecha para completar la vacancia. “El caso de la Argentina es una embajada estratégica, vamos a designar, estamos evaluando dentro del contexto global de la presencia de Paraguay a nivel mundial, cuáles son los lugares donde creemos que es interés que haya embajada o consulado”, explicó.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.