15 sept. 2025

Peña analiza sobre defensa nacional a la espera de los Super Tucano y radares

31221899

Análisis. Peña se reunió con el jefe de Gabinete Militar.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo ayer una reunión con el jefe del Gabinete Militar de la Presidencia, general Alcides Lovera, con el fin de abordar temas relacionados con la seguridad nacional y la estrategia militar de las Fuerzas Armadas.

“Durante el encuentro se discutieron aspectos claves sobre la defensa nacional y la cooperación con otras instituciones, así como el fortalecimiento de la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas estratégicas, conforme el Plan de Seguridad y Desarrollo 2023 - 2028”, según expresó la página oficial de la Presidencia en las redes sociales.

El Gobierno realizó dos inversiones millonarias en materia de defensa nacional. Una de ellas tiene que ver con la adquisición de seis aviones Super Tucano, que inicialmente arribarían en el mes de junio adquiridos de la brasileña Embraer, por USD 105 millones.

La compra será financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. Las aeronaves serían utilizadas operativamente para el control del espacio aéreo, en el combate al crimen organizado.

En el contrato de compra estaba establecido la capacitación de 8 pilotos.

Además, a inicios de este mes, Santiago Peña anunció la adquisición de radares de largo alcance, por valor de USD 45 millones. Se trata de radares TPS78 de Northrop Grumman, tecnología de clase mundial, que fueron adquiridos a través del Programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos.

Esto se enmarca en una estrategia multisectorial de seguridad que incluye además de la adquisición de los 6 aviones Super Tucano para interdicción aérea, la incorporación de 4 helicópteros donados por Taiwán, y reparación en Israel de 2 radares móviles.

Peña dijo con estos nuevos equipamientos se transforma radicalmente la capacidad operativa contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, permitiendo a Paraguay fortalecerse.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.
El estudiante Julio Ortiz advierte al gobierno del hartazgo ciudadano. Considera que no se atienden los problemas sociales. Dijo que jóvenes están desmotivados porque el que estudia termina con sueldo mínimo si no tiene un nexo político.
Los ex Cruzada Nacional Yamy Nal, Chaqueñito y Zenaida están en la mira; los dos primeros por audios sobre corrupción, y la segunda por denuncias sobre descuentos ilegales a funcionarios.