El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos, había pedido en octubre de este año que Peirano vaya a juicio por lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones; sin embargo, la extradición se había concedido solo por lesión de confianza.
Según la Fiscalía, existió un perjuicio al patrimonio de los fondos por valor de USD 13.640.091, en este caso.
La acusación sostiene que “el señor Peirano, como parte del directorio de la Sociedad Administradora de Fondos-Inversiones Guaraní, en los años 2001 y 2002, ha realizado operaciones financieras de inversión y de arrendamiento de títulos provenientes del contrato de comisión. Estas operaciones fueron ejecutadas previo acuerdo con demás componentes del directorio, sin tomar las medidas necesarias, a fin de precautelar las inversiones”.
Supuestamente, con su actuar y las operaciones financieras realizadas por parte de los directivos (incluido Peirano), se sobrepasaron los límites establecidos por la Ley 811/98 en relación a valores emitidos o garantizados por entidades de un mismo grupo empresarial. No se debían exceder más del 25% del activo del fondo, pero acá llegaron a alcanzar hasta el 44.78%.
Según el Ministerio Público, no se registraron operaciones de arrendamiento de títulos en los estados contables, informando falsamente a los cuotapartistas respecto al porcentaje de participación del sistema TCB en la composición de la cartera de los Fondos Mutuos Banalemán, permitiendo así que estos no reflejen la real situación de las inversiones.
ABREVIADO. Como en la causa anterior, la defensa del Peirano, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, planteó los acuerdos a los que llegaron con las víctimas y que se le dé a su cliente un procedimiento abreviado.
Ahora debe ser el juez Raúl Florentín el que decida si eleva o no el caso a juicio oral o si le da un proceso abreviado, con una condena menor, ya que el ex banquero acepta los hechos.
El uruguayo había llegado en el mes de mayo de este año, extraditado al país para justamente enfrentar los dos procesos con la Justicia.
Luego de 21 años de estar prófugo, finalmente pudo ser sometido a las causas pendientes, por maniobras fraudulentas contra varios ahorristas.