08 may. 2025

Pedro Martínez brilló al estilo country en el Municipal

El reconocido cantautor paraguayo Pedro Martínez lanzó su primer álbum como solista denominado Sin Límites, durante un concierto celebrado en el Teatro Municipal de Asunción.

_DSC0584.JPG

El artista presentó su álbum Sin Límites, en el Teatro Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza.

Pedro Martínez, quien cuenta con una larga trayectoria en el ámbito de la música, reunió a su público en el Ignacio A. Pane, el pasado 4 de marzo, ocasión en la que presentó su álbum Sin Límites.

Con más de 40 músicos en escena, la noche Sin Límites de Pedro Martínez hizo deleitar a su público. Durante el evento, el artista hizo un recorrido por sus más de 40 años de trayectoria.

Uno de los momentos cumbres de la noche fue el reencuentro que tuvo Martínez con América 4, quienes hicieron deleitar al público presente con canciones como Mita’i Churí y Canción de la Alegría.

Lea más: Pedro Martínez lanzará su álbum Sin límites durante concierto

Pedro Martínez y los hermanos Brítez, integrantes de América 4.

Pedro Martínez y los hermanos Brítez, integrantes de América 4.

Foto: Gentileza.

También tuvieron presencia en el escenario Fabián Herrera, con quien Martínez conformó durante años el dúo Pedro y Fabián, disco de oro Fonavisa (EEUU) en 1992 y el reconocido Emilio García, quien interpretó algunos de sus éxitos.

La gran noche musical contó con la dirección del maestro Sergio Cuquejo, la participación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional y del destacado guitarrista Pekos Sandoval. Como maestro de ceremonia estuvo Bruno Masi.

Pedro Martínez – Sin Límites es un álbum que recopila 12 canciones del género country en español y además presenta varios videos que fueron producidos por reconocidos directores como Juan Carlos Maneglia, Tana Shémbori, Arnaldo Mareco y el joven talento Juaquín Cuquejo.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.