14 may. 2025

Pedro J. Ramírez anuncia la salida este año del diario digital “El Español”

Madrid, 1 ene (EFE).- Pedro J. Ramírez, ex director de El Mundo, uno de los mayores periódicos en España, anunció hoy el lanzamiento en la segunda mitad de 2015 de “El Español”, un nuevo diario digital pero cuyo nombre tuvieron publicaciones de los siglos XIX y XX.

El exdirector del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez. EFE/Archivo

El exdirector del diario “El Mundo”, Pedro J. Ramírez. EFE/Archivo

A través de su cuenta de Twitter, Ramírez ofreció hoy detalles de este proyecto para la creación del diario, que asegura que “será universal, independiente, innovador, combativo, plural, ecuánime, inteligente y tuitero”.

El diario digital se llamará “El Español” como el que fundó en 1810, en Londres, el periodista y pensador José María Blanco White, “para defender la libertad en España”, señaló Ramírez.

Blanco White apoyó la independencia de las colonias españolas en América, donde su obra tuvo una mayor repercusión.

Ramírez recordó que el mismo nombre tenía una publicación creada en 1835 por Andrés Borrego y en la que se publicaron “los artículos más memorables” del también periodista y político Mariano José de Larra, considerado uno de los mayores representantes del romanticismo español.

El nuevo diario llevará además el nombre de la publicación que apoyaba a Antonio Maura “cuando pretendía hacer la Revolución desde arriba” y el de Luis Bonafoux, “la víbora de Asnières”, cuando propugnaba “la Revolución desde abajo”, señala el periodista.

Pedro J. pretende también que el diario emule a la revista “España”, que, fundada en 1915 por el filósofo José Ortega y Gasset, dirigieron el socialista Luis Araquistaín, desde 1915 a 1923, y el presidente de la Segunda República española, Manuel Azaña (1936-1939).

Aunque el nuevo diario digital no verá la luz hasta la segunda mitad del año, se podrá seguir su proceso de gestación en el blog de “El Español”.

Su director hace en su Twitter un llamamiento a sumarse a este proyecto “como accionistas y suscriptores” a partir del 11 de enero.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.