18 may. 2025

Pedido de intervención a Comuna de CDE: “Nunca vamos a retroceder”, afirma Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.

miguel prieto

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, utilizó las redes sociales para salir al paso del pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República (CGR) tras hallar supuestas irregularidades en su gestión.

“Dios y el pueblo saben la verdad. Nunca vamos a retroceder”, escribió a través de su cuenta en X, donde recibió el apoyo de sus adherentes a través de los comentarios.

La reacción del jefe comunal se dio horas después de un pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, realizada por el contralor Camilo Benítez, argumentando “graves irregularidades” en ambas gestiones.

Nota vinculada:Peña se aparta de las sospechas de persecución a Prieto y dice que “las municipalidades son todas iguales”

Sin embargo, el intendente aseguró sentirse tranquilo y que responderá con documentos a las dudas que plantea el organismo de control.

“Estoy convencido de que tenemos todas las documentaciones y de que todas las obras están donde deben estar”, aseguró Prieto, en comunicación con la1020 AM.

Sepa más: Contraloría pide intervención de las municipalidades de Asunción y CDE por varias irregularidades

Sobre las denuncias que pesan en su contra aseveró que “no tienen ni pies de cabeza”, alegando que se tratan de acusaciones infundadas, asegurando que forman parte de una “persecución política” de cara a las próximas elecciones municipales y las presidenciales del año 2028 en las que apunta como posible candidato de la oposición.

La administración de Prieto está bajo la lupa tras el estudio de informes sobre transferencia de recursos financieros al proyecto denominado “Navidad sustentable” que se realizó en el 2023.

Los funcionarios también analizaron documentos sobre aplicación de gastos de capital desde el 2019 al 2022 como otra de las supuestas irregularidades atribuidas a su gestión.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en un local nocturno de San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.