11 nov. 2025

Pediátrico tiene nueva directora

Ayer asumió una nueva directora en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La Dra. Jabibi Concepción Noguera de Cantero, quien se desempeñaba como directora médica, asumirá en reemplazo del Dr. Eduardo Pío Alfieri Hernández, quien se acogió al beneficio de la jubilación ordinaria, informaron desde Salud Pública.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, destacó la labor de la profesional que asume el nuevo cargo. “Tenemos que reconocer que la Dra. Jabibi es de las que buscan debajo de las piedras un lugar para los niños y gracias a ella, muchos fueron salvados”, expresó.

La nueva directora agradeció la confianza. “Yo no voy a parar con los propósitos en el hospital, vamos a trabajar en equipo para seguir brindando la mejor atención en nuestro hospital”, refirió.

El director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Dr. Vicente Ruiz Pérez, y la directora de Hospitales Especializados, Dra. Sandra Irala, también brindaron su total apoyo a la Dra. Noguera.

Más contenido de esta sección
Representantes de universidades e instituciones académicas paraguayas participan hasta el jueves de encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas para “explorar nuevas oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad”, según informó la Unión Europea.
La acumulación de tareas, cierres pendientes y la extendida procrastinación, que afecta a niños, adolescentes y universitarios convierte a esta época del año en una de las más estresantes, explica especialista. Enseña a padres cómo ayudar a sus hijos a superar esta etapa.
Hace un mes y medio aproximadamente no son confirmados nuevos contagios de sarampión y el brote en San Pedro está contenido. Desde el Ministerio de Salud insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa) llevará a cabo el evento Foros Iberoamericanos de Regulación (FIAR), con el objetivo principal de dar énfasis en los temas de regulación del agua y saneamiento en las Américas.
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).