08 nov. 2025

Pediatra ve con gran optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, indicó que ve con mucho optimismo la vacunación de niños de 5 a 11 años contra el Covid-19. La profesional insta a los padres para inmunizar a sus hijos.

costanera

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría dijo que ve con optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, manifestó que ve con buenos ojos la vacunación de niños contra el Covid-19.

Los vacunatorios habilitados en varios puntos del país recibieron en el primer día de vacunación exclusiva a 26.347 niños de 5 a 11 años que, acompañados de sus padres o tutores, accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Lo veo muy bien, es un excelente número”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. En ese sentido, la pediatra insistió en la efectividad y seguridad de las vacunas.

Los niños y niñas recibieron la primera dosis de la vacuna CoronaVac, plataforma destinada especialmente para los más pequeños. “En Chile con esta misma dosis aplicaron a más de 2.500.000 niños y no hay secuelas”, sostuvo Campuzano.

En otro momento de la entrevista, la doctora explicó que no es necesario darle algún medicamento al niño antes de la vacunación.

https://twitter.com/AM_1080/status/1488462831091597317

Lea más: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

La inmunización exclusiva para la franja etaria proseguirá este martes para los de terminación de documento 4, 5, y 6, y el miércoles deben acercarse los niños con terminación de cédula de identidad 7, 8 y 9.

Los pequeños tienen que estar inscriptos en la página del Ministerio de Salud, además de ir acompañados de la madre, padre o tutor legal. También, se deberá presentar la cédula de identidad del niño y del adulto y en caso de no contar con cédula se le generará un código en el puesto vacunatorio.

Igualmente, es necesario presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia.

Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.