01 sept. 2025

Pedalearon por la Costanera pidiendo respeto al ciclista

31209107

Gran convocatoria. Muchos se sumaron al paseo urbano.

gentileza

Cientos de ciclistas de capital, Central e incluso del interior del país, se congregaron ayer en la Costanera de Asunción para apoyar la campaña Respeta al ciclista. El punto de partida fue el Jardín Botánico a las 09:00 y ya desde muy temprano, los bikers de todas las edades empezaron a aparecer para sumarse al evento.

El clima agradable acompañó la jornada. Los ciclistas fueron escoltados por patrulleras de la Policía Nacional y el grupo Lince.

El propósito de esta pedaleada urbana fue continuar promoviendo un tránsito más seguro para todos.

El evento fue organizado como desde hace 11 años por Cyclesport SA y apoyado por distintas marcas. Los inscriptos a esta convocatoria de carácter libre y gratuito pudieron participar de sorteos de prendas y accesorios para ciclistas.

María Fernanda Núñez, integrante de la organización, destacó la importancia del evento para crear conciencia sobre el respeto a los ciclistas, ya que los biciclos también son medios de transporte en el tránsito y se debe mantener una distancia de 1,5 metros. Los conductores de bicicletas deben llevar cascos de seguridad, evitar auriculares, usar el carril derecho o la ciclovía y cumplir con todas las exigencias en el tránsito para una convivencia armónica y más segura.

Más contenido de esta sección
Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
Parte del revoque del cielorraso de un aula del primer curso de la especialidad Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en la capital, se desmoronó presuntamente a causa de filtraciones de agua acumulada en el piso superior, lo que generó preocupación entre los padres.
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.
El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.