21 nov. 2025

Peculiar árbol de faltantes de Navidad en Hospital de Itauguá

30488378

Ingenio. Un arbolito adornado de faltantes en el hospital.

gentileza

El 2024 cierra con una larga lista de medicamentos e insumos sin existencia o en falta en el Hospital Nacional de Itauguá. Esto inspiró a los médicos residentes a crear el curioso árbol de faltantes, en ocasión de la llegada de la Navidad.

Utilizando una pizarra, dibujaron el infaltable arbolito, esta vez acompañado de una lista de todo lo que se necesita diariamente en el nosocomio y que muchas veces hasta los mismos médicos se ingenian con vaquitas para poder cubrir y atender a los pacientes en situación más vulnerable y sin posibilidades de adquirir.

Ayer, la doctora Margarita Aucejo participó de un programa en radio Monumental 1080 AM donde recordó el video musical del cual participó con otros colegas suyos para animar a los pacientes y mantener el espíritu de la Navidad. En la charla no pudo estar ausente el ingenio de los médicos residentes del hospital itaugüeño que dibujaron un árbol navideño en la pizarra y que como adorno colocaron los nombres de los insumos faltantes. “Hay faltante de todo. Hay faltante de antibióticos. A veces, no tenemos, por ejemplo, microgotero. A veces falta. A veces viene”, contó la profesional.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.