17 jul. 2025

Peculiar árbol de faltantes de Navidad en Hospital de Itauguá

30488378

Ingenio. Un arbolito adornado de faltantes en el hospital.

gentileza

El 2024 cierra con una larga lista de medicamentos e insumos sin existencia o en falta en el Hospital Nacional de Itauguá. Esto inspiró a los médicos residentes a crear el curioso árbol de faltantes, en ocasión de la llegada de la Navidad.

Utilizando una pizarra, dibujaron el infaltable arbolito, esta vez acompañado de una lista de todo lo que se necesita diariamente en el nosocomio y que muchas veces hasta los mismos médicos se ingenian con vaquitas para poder cubrir y atender a los pacientes en situación más vulnerable y sin posibilidades de adquirir.

Ayer, la doctora Margarita Aucejo participó de un programa en radio Monumental 1080 AM donde recordó el video musical del cual participó con otros colegas suyos para animar a los pacientes y mantener el espíritu de la Navidad. En la charla no pudo estar ausente el ingenio de los médicos residentes del hospital itaugüeño que dibujaron un árbol navideño en la pizarra y que como adorno colocaron los nombres de los insumos faltantes. “Hay faltante de todo. Hay faltante de antibióticos. A veces, no tenemos, por ejemplo, microgotero. A veces falta. A veces viene”, contó la profesional.

Más contenido de esta sección
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.