17 oct. 2025

Pecci: Fiscal general viaja hoy a Colombia para reunión clave

25711468

Entrevista. Fiscales debían reunirse con Margareth Chacón.

ARCHIVO ÚH

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, viajará hoy rumbo a Colombia para reunirse con su par, el fiscal general, Francisco Barbosa.

Mientras ayer, las diligencias que realizan los agentes fiscales paraguayos, Manuel Doldán y Francisco Cabrera, en Colombia, en el marco de la investigación del asesinato del agente antimafia Marcelo Pecci, se manejan con bastante hermetismo.

Los representantes del Ministerio Público debían tomar la declaración de Margareth Chacón, una de las acusadas por el crimen de Pecci. La misma se negó a hablar y brindar colaboración con la justicia paraguaya.

Gunter Krone, vocero de la Fiscalía, manifestó ayer que “no hay datos que aportar” respecto a los procedimientos que realizan los agentes fiscales Cabrera y Doldán en Colombia.

También resaltó que, “no se puede dar nombres de personas con las que se han llevado adelante las diligencias y tampoco los resultados de dichas diligencias”, por lo sensible de la investigación. Sin embargo, dejo en claro que se está realizando todo lo que estaba previsto.

Señaló que “los fiscales se encuentran bien, pero no salen del hotel por recomendación de las autoridades de seguridad de Colombia”.

entrevistas. Según trascendió días atrás, los fiscales paraguayos enviados a Colombia cuentan con una larga lista de personas por entrevistar, a fin de averiguar sobre la autoría moral del asesinato de fiscal Marcelo Pecci. De manera extraoficial, se maneja que los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos se entrevistaron con los agentes paraguayos el pasado miércoles, pero se negaron a colaborar.

Los fiscales Cabrera y Doldán también deben reunirse con Francisco Correa Galeano, quien reveló que los que dieron la orden de acabar con la vida de Pecci serían el ex presidente Horacio Cartes y el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Más contenido de esta sección
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.
Abogados, como Esther Roa y Jorge Rolón Luna, cuestionan que la Corte y el Senado busquen reincorporar, con un proyecto de ley, el voto secreto en las elecciones para autoridades de la máxima instancia judicial. Además, dicho proyecto busca eliminar la limitante de dos años para cargos de ministros en circunscripciones.
Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar explicaciones están sus abogados.
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.