13 oct. 2025

Pausa: En busca del yvy marane’y

31770907

.

La revista del domingo presenta una entrevista a profundidad con uno de los rostros más reconocibles de la lucha por los derechos indígenas. Pero Ana Romero es más que su activismo, en sus casi dos décadas de trayectoria se destacó como gestora cultural, especialmente en la promoción del Arete guasu, y es licenciada en Relaciones Internacionales.

Influenciada por Susana Martínez de Pintos (1952-2020), lideresa guaraní del Chaco paraguayo cuya trayectoria marcó un antes y un después en la lucha por los derechos femeninos –y tía suya–, Ana desafió todos los paradigmas para conquistar la vida académica y llevar su mensaje más allá de nuestras fronteras. En las páginas centrales de este número te contamos sobre los orígenes de su militancia y sus esperanzas por alcanzar la tierra sin mal, la promesa de su pueblo guaraní.

En este mismo número conversamos con Anna Scavone, una artista que explora la creación desde (y a pesar de) el dolor. Ella nos guía por el hilo que conduce sus obras y nos presenta el nuevo concepto que explora en la exhibición que tendrá en el marco de La Noche de las Galerías. También nos ponemos al día con Iván Zavala, nuestro Perfil Pausa de la semana, luego del lanzamiento del primer single de su próximo disco, un material mucho más maduro que marca su regreso a la música.

Date tiempo

Suscribiéndote a Pausa, asegurás que estaremos contigo cada domingo en la comodidad de tu domicilio. El costo es de G. 210.000 por seis meses de entregas e incluye la tarjeta Club ÚH para acceder a promociones. Comunicate al WhatsApp (0986) 120-927, al teléfono (021) 415-7620 o por correo a suscripciones@uhora.com.py para solicitarla hoy mismo. También podés leernos desde donde estés descargando la aplicación Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para empezar a disfrutar. Además, durante la semana encontrás todas las notas de este número en www.pausa.com.py

31770907

.

Más contenido de esta sección
Claudia Aparicio Lugo y Sergio Logwin Gini celebraron sus nupcias en el Obispado Castrense. Luego, los invitados asistieron al festejo de la boda en Castillo Remanso. Allí, la decoración fue realizada por Maiti Careaga, mientras que del cáterin y cafetería se encargó Talleyrand. Todos los detalles del evento fueron previstos por Belén Fernández de Desirée Grillón. En cuanto a la música, el grupo The Kilks aportó lo suyo. Así también para la hora del baile, Dj Aya puso su toque desde la consola. La barra de tragos fue de Mix It!.
Luciana María Godoy Ferro y Elías Manuel Maluf Amarilla se dieron el “sí” eterno, en la iglesia de San José. Pasada la ceremonia, la familia de los recién casados invitó a una recepción en el local de Talleyrand de la Costanera. Valentina Pangrazio de The Vow se encargó de poner todo a punto, tanto para la iglesia como para la fiesta. En cuanto a la decoración prevista para el local de la celebración, Artdecor se encargó de dejar su sello. Por otro lado, los invitados se deleitaron con el menú preparado por Talleyrand, además de los dulces y tortas de Sonia Ruiz.
En la parroquia San Lorenzo de Altos, Magdalena Gómez Kent y Fabrizio Obelar Camperchioli unieron sus vidas ante Dios y su familia. Terminada la celebración religiosa, los novios se dirigieron al local de Es Vedrá en San Bernardino, donde celebraron junto a sus invitados. En cuanto a la organización integral, Desirée Grillón y Adriana Saccarello previeron cada detalle. Por su parte, la empresa Todo Rico se encargó del menú de la noche.
En el marco del Cadam Motor Show, Suzuki presentó el Suzuki Garage, un espacio para presentar ediciones limitadas de tres modelos emblemáticos. El Jimny, con dos versiones de tres y cinco puertas, y el Swift. Son modelos denominados como Special Edition, ya que fueron personalizados con equipamiento especial, accesorios e intervenciones gráficas en la chapería y asientos, que los convierte en piezas únicas en el país. Cada modelo intervenido se encuentra disponible para la venta, acompañado de merchandising exclusivo y certificado, reforzando su carácter limitado y coleccionable. Suzuki es representado por Chacomer Automotores que continúa consolidándose en el mercado paraguayo con un portafolio de modelos que combinan innovación, estilo y respaldo posventa. Los interesados podrán visitar la exposición hasta el sábado 11.