05 nov. 2025

Patrulla Caminera quiere cambiar conducta de sus agentes

La Patrulla Caminera intenta cambiar la conducta de su personal en los controles ruteros ante las últimas agresiones y denuncias de extorsiones. La institución pide también paciencia a los conductores.

patrulla4.JPG

La Patrulla Caminera trabaja con Senatur para mejorar trato a turistas. | Foto: Archivo.

El personal operativo participa de una reunión general para tratar los últimos hechos registrados en las rutas, como la agresión a patadas por parte de un agente y los pedidos de coima a los turistas.

Nota relacionada: A las patadas agentes de la Caminera piden documentos

El director de la Patrulla Caminera, Derlis Núñez, mencionó en Radio Monumental AM que a pesar de que la mayoría de los inspectores se encuentran en la charla, los subalternos están cubriendo las necesidades en las rutas.

El funcionario sostiene que trabaja en una institución de unos 70 años, con agentes antiguos que deben cambiar sus conductas.

Con los argentinos ya se mejoró el trato, pero todavía se debe ejecutar un convenio pendiente con la Secretaría de Turismo (Senatur) acerca de un sistema de comunicación para que los turistas tengan comunicación inmediata con esta dependencia del Ejecutivo y la Patrulla Caminera en casos de irregularidades.

Actualmente, 220 cadetes se encuentran en la academia de formación y saldrán a las calles ya teniendo conocimiento de este plan. Esto irá acompañado de un reajuste salarial para los funcionarios.

Sobre los problemas del tránsito vehicular, comentó que el centro de San Lorenzo es el principal problema, sumado a que muchos conductores no toman caminos alternativos.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.