18 may. 2025

Patrulla Caminera habilita contravías para facilitar el retorno hacia Asunción

La Caminera informó sobre el intenso movimiento de vehículos que están ingresando a la capital y área metropolitana. En el operativo se utilizan las vías del sentido contrario, de manera controlada, y las banquinas para la circulación.

Operativo retorno Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera comienza a reforzar el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito y en algunos puntos se establecen contravías.

Foto: Gentileza

Un gran flujo de vehículos que retornan a Asunción y Gran Asunción se registran este domingo, por lo que la Patrulla Caminera se encuentra emprendiendo acciones para facilitar la fluidez en el tránsito, informó el inspector Édgar Fariña en contacto con Última Hora.

El funcionario de la Caminera recordó que el Operativo Retorno se está llevando a cabo desde el sábado por la noche y que se intensifica durante este domingo, debido a que se verifican una mayor afluencia de vehículos que ingresan a la capital del país.

“Mucha cantidad de vehículos retornan a esta hora, teniendo en cuenta que desde el lunes pasado algunos ya fueron al interior del país”, comentó el inspector.

Puede interesarle: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

En ese sentido, destacó que se reforzará el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito, y en algunos puntos se establecerán contravías (uso de la vía del sentido contrario) para facilitar el tránsito en puntos estratégicos.

“La contravía se establece según la cantidad de vehículos que van circulando, es decir, puede ser del interior a la capital, y se detiene momentáneamente el sentido contrario de circulación a una cierta distancia”, explicó Fariña, añadiendo que en ese momento se informa a través de medios tecnológicos al otro margen para mayor seguridad.

Mientras tanto, para los que circulan del otro lado, se los hace circular por la banquina. En este sentido, se habilitan entre dos y tres carriles de circulación para ambos sentidos, con medidas de seguridad controladas, y se realiza el acompañamiento de “puntas de lanzas”, con patrulleras y motos de la Patrulla Caminera, detalló el uniformado.

Nota relacionada: Miles de vehículos salen de Asunción con destino al interior del país

Finalmente, el inspector indicó que este operativo se realiza teniendo en cuenta lo que establece la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, debido a la gran cantidad de automóviles que circulan.

En el marco del Operativo Fin de Año 2021, la Patrulla Caminera comenzó a intensificar los controles aleatorios y el ordenamiento y regulación de tránsito en las rutas y desde el sábado 25 de diciembre pusieron en marcha el conocido Operativo Retorno.

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.