22 nov. 2025

Patrulla Caminera advierte sobre intentos de estafas vía WhatsApp

La institución informó que registraron varias denuncias de ciudadanos que recibieron reclamos de supuestas falta de pago de multas. La Patrulla Caminera aclara que expiden ticket de multas que deben ser abonadas en bocas de cobranza, nunca a través de mensajes.

patrulla caminera.jpeg

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera emitió un comunicado para advertir a la ciudadanía sobre varios intensos de estafa a través de WhatsApp como también de mensajes de texto.

“El número de teléfono de transparencia de la Patrulla Caminera está recibiendo mensajes en los que conductores denuncian el aparente reclamo por parte del MOPC en cuanto a la falta de pago de multas, con la amenaza de que los montos aumentarán si no se pagan”, señala parte del comunicado.

Comunicado de la Patrulla Caminera.

Este es el modus operandi de los presuntos estafadores.

Foto: Gentileza.

En otro punto, aclara que los agentes en caso de infracciones, expiden el ticket con la multa correspondiente al conductor, quien puede acercarse a cualquier boca de cobranza para su pago y nunca vía mensajes.

Asimismo, remarcaron que en ningún caso se envían mensajes de texto o WhatsApp desde la institución y mucho menos para reclamar ese pago.

“Alertamos a la ciudadanía a hacer caso omiso a estos mensajes, y no ingresar al link que acompaña al texto, pues podría ser víctima de algún delito informático”, alerta.

Según reportes recibidos a la línea de transparencia de la institución, varios conductores denunciaron que están recibiendo mensajes de texto o WhatsApp desde el número +595 980 305-878.

Desde la cartera estatal se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier situación similar y a mantener una actitud de precaución frente a los mensajes sospechosos que solicitan pagos o datos personales fuera de los canales oficiales.

La institución puso el caso a conocimiento de la Policía Nacional a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes ante los reiterados intentos de fraude.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.
Deuda con la Caja Municipal alcanza G. 51.000 millones, según informaron representantes de jubilados. Ediles estuvieron de acuerdo en que se realice un préstamo y se priorice el pago de los haberes. Miguel Sosa planteó que el crédito sea solicitado a un banco internacional, y que el pago se extienda durante un plazo de diez años.
Advierten que el atraso en el pago, por obras y servicios ya ejecutados, compromete directamente el funcionamiento de hospitales y puestos de salud.
La organización civil Amigos del Jardín Botánico de Asunción presentó una acción de amparo constitucional para suspender los efectos de la Resolución JM Nº 6084/25, que aprobó el acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y el Asunción Golf Club para el uso de 46 hectáreas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).
Bajo el título Mi abuela creía en Dios, yo creía en ella, el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Mupa anunciaron la inauguración de la primera exposición museológica de Eduardo Quintana, que propone un recorrido íntimo por los vínculos entre fe, memoria y pensamiento crítico en el Paraguay contemporáneo. Se abrirá al público el 25 de noviembre, a las 19:00, con entrada gratuita. La muestra permanecerá habilitada hasta diciembre.