02 nov. 2025

Patrimonio Vivo, un programa que busca revitalizar el centro de Asunción

Dos grandes organizaciones internacionales presentaron estrategias para revitalizar el centro histórico de Asunción a través de un programa denominado Patrimonio Vivo.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Foto: José Molinas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el programa Patrimonio Vivo Asunción con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

La iniciativa busca la conservación y puesta en valor del patrimonio urbano material e inmaterial de la capital del país; en cuanto a bienes, inmuebles, naturales, la cultura popular, las artes, costumbres, gastronomía, entre otros.

El programa tiene un carácter multisectorial y propone fortalecer la identidad cultural y el desarrollo urbano sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC).

Le puede interesar: Entre intentos de luces y habituales sombras Asunción cumple 483 años

Algunos de los proyectos que incluye el Plan son la recuperación integral del Parque Caballero y del edificio patrimonial La Recova del Puerto, la creación de una escuela de oficios de artesanía y la regeneración urbana de la Chacarita Baja.

No obstante, el programa señala que las áreas de intervención son más, abarca también el pintoresco barrio Loma San Jerónimo, la Costanera de Asunción, la Bahía de Asunción y la zona de banco San Miguel.

Los impulsores sostienen que este programa desempeñará un papel importante en la reactivación económica, turística y cultural de Asunción luego de la pandemia de Covid-19.

Lea también: Recuperar los sitios históricos es la clave para revitalizar Asunción

Asunción fue elegida para desarrollar el proyecto porque es sede del poder político y económico del país y tiene una ubicación estratégica en el centro geográfico del sistema económico de países latinoamericanos, lo cual posibilita que se pueda convertir en el punto focal de actividades regionales, aseguran.

Antes de la presentación del programa Patrimonio Vivo, se conformó una mesa interinstitucional con el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de la Ciudad de Asunción para definir las áreas que serán intervenidas.

Los trabajos comenzaron en junio de 2020 y culminaron en marzo de este año y tiene como resultado un plan estratégico de visión integral que define los proyectos prioritarios para la revitalización patrimonial del Centro Histórico de Asunción (CHA) y el esquema de financiamiento requerido.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.