30 sept. 2025

Patota atacó vivienda de asesores jurídicos de Municipalidad de Ciudad del Este

Un grupo de entre 40 y 50 personas atacó este viernes la casa de los asesores jurídicos de la Municipalidad de Ciudad del Este. El motivo sería un pedido de medida cautelar para evitar ser desalojados mientras se realiza una mensura judicial.

ciudad del este

La patota de personas atacó las viviendas de los asesores jurídicos de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La patota de entre 40 y 50 personas atacó la vivienda de Nidia Ignasia Silvero de Prieto y de Ricardo Javier Romero Fatecha, asesores de la Municipalidad de Ciudad del Este. La patota estuvo encabezada supuestamente por Elio Barua Acosta, según el informe policial.

Los manifestantes arrojaron basura y realizaron pintatas por las paredes de las viviendas, como supuesta represalia ante un pedido que no es atendido por la comuna ante varios desalojos, informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

Hace unas semanas, un grupo de personas de la finca 66 se manifestaron frente a la municipalidad para pedir una medida cautelar, ya que actualmente se está realizando una mensura judicial para delimitar los límites, como también desalojos.

Anteriormente, una inmobiliaria se encargaba de la venta de los terrenos, por lo que las personas que adquirieron los pedazos de tierra impulsan el desalojo de los ocupantes, quienes alegan que el sitio corresponde a la municipalidad.

En ese sentido, hay alrededor de 80 desalojos en puerta según los vecinos, por lo que buscan que la Municipalidad de Ciudad del Este los frene.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.