08 ago. 2025

Pasos estelares propone experiencia de arte internacional

31448718

Vivencia internacional. Las inscripciones están abiertas.

Gentileza

Pasos estelares se titula la experiencia de certamen y viaje turístico para bailarines y docentes de danza, que se presentó el miércoles 9 de abril, y ya abrió sus inscripciones.

“Es un viaje sin límites a través de la danza, explorando ritmos y escenarios únicos en todo el mundo”, detalló Rochi Soler Valdez, una de las productoras de Pasos estelares .

Se trata de la segunda edición de un concurso internacional que parte de la base de que “la magia de la danza no tiene fronteras”.

La propuesta de este año, se vivirá en tres escenarios: Asunción, Bariloche y Camboriú. “Es una oportunidad única para que los estudiantes de danza brillen y disfruten de una experiencia inolvidable, y en la cual, se estimulan los lazos de amistad, fraternidad, unión e integración con diferentes academias, institutos y grupos participantes”, agregó Rochi Soler Valdez, en el lanzamiento que tuvo lugar en San Juan Bautista, el miércoles 9 de abril.

Para el certamen de Asunción, que será del 20 al 22 de junio, los costos de participación son: solista, G. 140.000; dúo, G. 100.000; trío, G. 90.000; conjunto, G. 80.000 (4 a 9 personas); grupo G. 70.000, c/u (10 o más personas), y coreografía, G. 140.000. El jurado en Asunción está integrado por Melina Dionisi, Hugo Ávila y Gilda Orrego.

El concurso en Bariloche será del 13 al 14 de julio, en el cual juzgarán los docentes Gilda Ruiz de Segovia y Florencia Retamosa. En tanto que el certamen en Camboriú será el 5 de diciembre. Hay categorías para todas las edades y estilos, premios y reconocimientos especiales.

Para inscripciones y más datos, contactar al (0993) 304-135, (0986) 357-681 o (0992) 304-414.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.