10 ago. 2025

Paso Yobái: Sube la tensión entre yerbateros y mineros

31314593

Mediación. Mons. Miguel Ángel Cabello, obispo de Villarrica, trata de terciar en el conflicto.

r. g.

Un grupo de pobladores de Paso Yobái, en el Departamento de Guairá, se manifestaron ayer frente a la Fiscalía de Villarrica exigiendo la liberación de Vidal Brítez Alcaraz (56), presidente de la Asociación de Yerbateros de la zona. Brítez fue detenido por una orden de captura relacionada con una imputación por coacción grave, en medio de un conflicto creciente entre productores de yerba mate y mineros.

Brítez Alcaraz fue aprehendido por efectivos de la Comisaría 15ª en un control de rutina en el barrio Industrial. Según el reporte policial, el dirigente intentó huir al notar la presencia de los agentes, pero fue interceptado y tras-ladado al Hospital de Paso Yobái para su revisión médica antes de ser remitido a la Comisaría 5ª de Ybaroty.

Su detención generó indignación entre los yerbateros, quienes consideran injusto el proceso en su contra. Según Brítez, no participó en la movilización del pasado 10 de enero que derivó en un enfrentamiento, por lo que espera su pronta liberación.

Vidal Brítez calificó su detención como injusta, alegando que en medio de una movilización realizada en la fecha señalada ocurrió un enfrentamiento en el cual él no estuvo presente, por lo que espera su pronta liberación.

A su vez, dijo que los yerbateros están sufriendo las consecuencias del avance de la minería en la zona, ya que los empresarios ya no quieren la yerba mate que crece cerca de piletas de sedimentación donde se manipulan cianuro.

“Nosotros pedimos a las autoridades que ordenen las cosas, que haya límites para que no haya más piletas cerca de nuestras plantaciones”, acotó.

Minería vs. yerbales. El conflicto de fondo radica en la expansión de la actividad minera en Paso Yobái, que, según los productores, está afectando la comercialización de la yerba mate. “Los empresarios ya no quieren comprar nuestra producción porque crece cerca de piletas de sedimentación donde se usa cianuro”, denunció Brítez. “Pedimos a las autoridades que regulen la actividad minera para evitar que contaminen nuestras plantaciones”, insistió.

Llamado a la paz. Ante la tensión entre mineros y yerbateros, el obispo de Villarrica, monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, instó a la comunidad a la calma y al diálogo.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia y el respeto a la dignidad de cada persona, abogando siempre por el debido proceso y la verdad”, expresó.

Los manifestantes anunciaron que intensificarán sus reclamos si no obtienen respuestas favorables por parte del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.