13 ago. 2025

Paso Yobái: Prosigue estudio del uso de mercurio en la minería artesanal

La Secretaría del Ambiente (Seam) realiza el estudio sobre las estimaciones de referencia del uso del mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala, con el fin de conocer la realidad social, económica y organización de los mineros de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Paso Yobái.jpg

La Seam explicó que la meta principal del proyecto para reducir el uso de mercurio.

Richart González.

Los estudios son realizados a través de consultores del Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (Cectec), que buscan conocer la manera en que se desenvuelve la organización de los mineros y obtener estrategias que permitan la formulación de un plan de acción nacional de dicho sector.

El proyecto se encuentra en la etapa de relevamiento de datos en las dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales y demográficas que rodean y afectan externamente a la actividad.

Desde la Seam informaron que también se busca ubicar los yacimientos explotados por la minería artesanal a pequeña escala, elaborando los mapas temáticos sobre la población y sitios potencialmente contaminados con el software de Sistemas de Información Geográfica.

Asimismo, pretenden analizar la estructura de la base organizativa de la actividad, incluyendo la familia, organizaciones de hecho u organizaciones legalmente reconocidas, como también describir la estructura y distribución de ingresos de las familias de mineros en la ciudad de Paso Yobái.

Con los trabajos, igualmente, se describirán –en caso que existan– los mecanismos de acceso al financiamiento que tienen los mineros para fortalecer o mejorar los procedimientos y mecanismos utilizados

Por otro lado, se identificará a la población expuesta al mercurio, desagregados por grupos etarios, y se determinará la proporción de la población de la ciudad que se dedica a la minería artesanal.

El estudio de estimaciones de referencia del uso del mercurio es realizado por la ingeniera Patricia Insfrán Chena, la cual lidera un equipo de trabajo en la zona.

La meta principal del proyecto es reducir el uso de mercurio y de sus compuestos, así como las emisiones y liberaciones al medio ambiente del mercurio procedente del uso en minería artesanal, expresaron desde la Secretaría del Ambiente.

Paso Yobái es una zona rica en recursos minerales, incluso, actualmente existen minas que explotan oro.

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.