08 nov. 2025

Paso a paso: Cómo denunciar vulneración infantil desde el celular

FonoAyuda es uno de los sistemas por medio del cual los ciudadanos pueden denunciar vulneraciones contra niños y niñas. La Secretaría de la Niñez y Adolescencia (SNNA) lanzó recientemente una aplicación móvil que servirá para reportar con mayor facilidad este tipo de casos. Te enseñamos cómo podés utilizar la app.

abusos.jpg

Las denuncias por abusos van en aumento. Foto: Emaze

En el marco de las políticas que debe aplicar la SNNA se lanzó esta aplicación móvil, que está disponible de manera gratuita en la plataforma Google Play. Para descargar la misma se puede acceder al siguiente enlace.

Este es un servicio especializado en brindar orientación psicológica, social y legal en casos de maltrato, abuso sexual, explotación laboral y otras vulneraciones de derechos u otros temas que sean de interés de los mismos.

Nota relacionada: Alta tasa de embarazos adolescentes registra hospital Los Ángeles de CDE

Además, existen otros mecanismos para realizar denuncias, como el número telefónico 147 y la Codeni, presente en los municipios de todo el país. En el siguiente vídeo te mostramos cómo descargar y utilizar la aplicación:

Embed

Una vez descargada, la aplicación exigirá rellenar campos obligatorios, como el de la cédula de identidad o la fecha de nacimiento, para que la Policía Nacional pueda verificar que se trata de una denuncia real. Los datos son confidenciales.

La persona que denuncie recibirá un número que servirá como código de reporte, para que tenga constancia y pueda realizar el seguimiento correspondiente.

EstadísticasSegún cifras de la SNNA, en los primeros seis meses del 2017 el sistema de FonoAyuda recibió un total de 9.000 llamadas, unas 500 por mes. En tanto, durante el 2016 se reportaron 22.509 llamadas, promediando 1.876 al mes. Estas reportaron distintas situaciones de vulneración de derechos, consultas y pedidos de asesoramiento.

El 40% de estas denuncias son sobre vulneraciones de derechos de niños y el 32% de niñas. De las 9.000 llamadas del primer semestre, unas 8.000 son denuncias de vulneraciones.

Te puede interesar: Peligro en las redes: 6 de cada 10 estudiantes contactaron con extraños

Del año 2014 al 2016 se recepcionaron 119 denuncias de niños en situación de criadazgo.

Cabe destacar que, por ley, todas las personas estamos obligadas a reportar casos de vulneración infantil en caso de tomar conocimiento sobre ello.

Embed

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.