13 ene. 2025

Pasan Navidad sin agua potable en zonas de Concepción y Alto Chaco

En un populoso barrio de Concepción tuvieron que pasar Nochebuena y Navidad sin agua potable. En tanto que en un lejano paraje de Fuerte Olimpo, desde que empezó diciembre están sin el vital líquido.

26262472

Lamento. Vecinos de San José Olero sienten impotencia por la falta de agua y la indolencia.

En medio de la llegada del verano, una creciente preocupación envuelve al barrio San José Olero de Concepción, ya que gran parte de su población se encuentra sin acceso a agua potable. Tanto la Nochebuena como la presente Navidad la están pasando sin el vital líquido.

Los residentes, desesperados ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la Essap están desesperados porque no se avizora solución a corto plazo.

Antes, la comunidad, el suministro de agua potable se solía normalizar en horas de la noche. Esto les permitía almacenar el líquido en bidones y tambores, de modo a cubrir sus necesidades diarias. Sin embargo, actualmente, ni siquiera logran contar con esa provisión básica.

Estos días festivos no son tales para estos pobladores, ya que todo apunta a que pasarán todas las fiestas de fin de año sin una sola gota de agua, ni siquiera para actividades básicas de higiene.

de larga data. Mientras, en zona del ex obraje San Carlos –a casi 100 km de Fuerte Olimpo– los pobladores están desabastecidos de agua potable. Desde hace más de 22 días no reciben asistencia y la poca cantidad de lluvia que cayó hace poco no fue suficiente. Los tajamares ya no tienen más líquido; por lo que precisan allí urgente acarreo de agua.

Cendola Sosa, una de las pobladoras afectadas, dijo que llamó a casi todas las autoridades del Departamento de Alto Paraguay con nulo éxito. Algunos ni siquiera atienden sus teléfonos.

Numerosas familias con niños y niñas son los afectados por esta situación. Lo chicos no se bañan por falta de agua. “La última vez que recuerdo que lavé mi ropa fue el 6 de diciembre pasado”, comentó.

Según indicó, son un total de 30 familias las que están pasando por esta penosa falta del líquido vital en ese recóndito paraje del Alto Chaco.

La mujer reveló que ya tuvieron que faenar sus gallinas y otros animales de granja, debido a la falta de líquido vital. Por lo menos les sirvió para el consumo de Nochebuena y Navidad; aunque de cualquier modo precisan de asistencia de las autoridades del Gobierno.

Al Municipio de Olimpo –dijo– llaman insistentemente, pero esta institución cuenta con un solo camión cisterna que tiene mucha demanda de agua. “No nos quejamos de la Comuna porque es la única entidad que nos escucha, pero de parte de la Gobernación no hay nada y tampoco de los concejales departamentales”, señaló.

Por lo demás, lamentó que solamente en época de campaña electoral los políticos y sus candidatos los visitan para pedir votos y prometen cosas.

Pero, a la hora de mucha necesidad, ni siquiera atienden las llamadas y tampoco responden los mensajes de pedido de auxilio que le hace.

26262482

Vacío. En un distante paraje de Fuerte Olimpo, desde que empezó el mes, están sin agua.

jr/AM

Más contenido de esta sección
Datos de la Policía Federal señalan que 323.342 paraguayos visitaron el atractivo, en 2024, seguido 230.527 visitantes de Argentina.
Itaipú Binacional abre las puertas a cuatro oasis ecológicos para los que buscan estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad o practicar deporte al aire libre, durante sus vacaciones.
Con un flujo diario de 70.000 vehículos, este punto estratégico conecta zonas residenciales, incluyendo el complejo habitacional de Itaipú Binacional, pero es el epicentro de interminables congestiones vehiculares.