19 may. 2025

Parxin inició cumplimiento de exigencias requeridas por la Municipalidad

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, manifestó que Parxin inició con la presentación de las exigencias solicitadas por la Municipalidad de Asunción.

PARXIN_15.jpg

Parxin inició el cumplimiento de las exigencias solicitadas por la Municipalidad de Asunción.

En diálogo con NPY, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la comuna asuncena manifestó que este lunes Parxin empezó a remitir lo solicitado por la Municipalidad, referente al estacionamiento tarifado que había sido suspendido hace unas semanas.

En ese sentido, mencionó que se está realizando de a poco ya que existe una serie de pedidos bien específicos a ser cumplidos.

Mayor interactividad en el mapeo de la zona, corrección de los problemas de facturación, claridad en la usabilidad con el uso del idioma coloquial paraguayo, son algunas de las exigencias solicitadas para la implementación del sistema.

Parxin debe igualmente explicar cómo es la seguridad de la aplicación, además de presentar un plan de contingencias, etc.

Lea más: Parxin dice que ajustó app y aguarda venia del Municipio

Mora señaló que no se tiene previsto de inmediato que se vuelva a implementar el estacionamiento tarifado.

Mencionó que se realizará un análisis minucioso, siguiendo los pasos y respetando los protocolos.

“En caso de que todo vaya bien y todo fluya de la manera correcta, todos los aspectos establecidos en el contrato y del pliego de bases y condiciones, el intendente tomará la decisión habiendo hecho esta evaluación y teniendo una conclusión”, expresó Mora.

Agregó que no puede afirmar puntualmente una fecha, pero si asegurar que la evaluación será hecha de modo expeditivo.

“No queremos alargar tanto el tiempo sino queremos ser bien puntillosos dentro del protocolo pero también dando garantías de que en el caso de que se vaya a regir de vuelta el estacionamiento tarifado lo haga con todos los requerimientos necesarios”, explicó.

El jefe de Gabinete mencionó que el caso de Parxin se trata de una concesión y por lo tanto la relación jurídica de la Municipalidad con la empresa se basa a través de la ley de concesiones, que contempla la suspensión, terminación e incumplimiento por falta grave.

Cartel Parxin

Mientras se aguarda la definición sobre el estacionamiento tarifado, Parxin procedió a instalar varios carteles en la ciudad.

Foto: Gentileza.

“Por eso que tomamos este proceso con muchísima tranquilidad y vamos juntando toda la información relevante para que en el día de mañana si así lo fuese necesario ante el tribunal o cualquier sistema jurídico nacional podamos defender la posición de la Municipalidad”, explicó Mora.

Nuevamente, sobre una posible suspensión del contrato, Mora manifestó que se debe evaluar cual decisión jurídica tomar ya que todas podrían presentar inconvenientes.

“Antes de evaluar una posible terminación del vínculo de concesionario - concesionador, queremos pasar todas las etapas de la posible implementación. Si por ahí no se puede lograr eso, no va a caber la menos duda de que el intendente va a tomar la decisión mejor para el ciudadano y para el contribuyente de no tener que pagar absolutamente nada a ningún tipo de consorcio”, aseguró Mora.

A pesar de que el estacionamiento tarifado sigue suspendido, la empresa instaló varios carteles del servicio en el microcentro de la capital.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.