27 nov. 2025

Partido Colorado pide cambiar Constitución para reelección de Cartes

El líder de uno de los tres grupos del Partido Colorado en la Cámara de Diputados, Clemente Barrios, aseguró este miércoles que existe “una corriente muy fuerte” en su formación que quiere modificar la Constitución para que el presidente Horacio Cartes pueda optar a un segundo mandato.

Cartes-segundo.jpg

Desean modificar la Constitución para que Horacio Cartes, pueda optar a un segundo mandato. Foto: Archivo UH.

EFE


El líder de la “bancada A” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró que buscarán modificar la Constitución con una enmienda para eliminar la prohibición de reelección a los ex presidentes y ex vicepresidentes, según declaró en la Cámara baja.

La Constitución paraguaya prevé un mandato presidencial de cinco años y establece que ni el presidente ni el vicepresidente “podrán ser reelectos en ningún caso”.

De acuerdo con los juristas, esa normativa afecta tanto a los presidentes en ejercicio como a quienes ostentaron el cargo en el pasado.

“Yo puedo decir que hay una unanimidad en la bancada A, con los demás bloques se va a conversar y se respetan los liderazgos afuera de la Cámara de Diputados y seguramente se harán las consultas como venimos haciendo nosotros. Confiamos en que todos los bloques tendrán el mismo sentido en el voto”, declaró Barrios.

“Lo que hay que entender es que esta reelección no es solo para Cartes, sino para todo aquel ex presidente o presidente en funciones que dejó gratos recuerdos y pueda ser votado nuevamente por el pueblo”, señaló el legislador, según un comunicado del Congreso Nacional.

El parlamentario avanzó incluso la posibilidad de que en los próximos cuatro meses se pueda celebrar un referéndum sobre el tema. En ese sentido, señaló que iniciarán “una campaña de concienciación a nivel nacional”.

El legislador afirmó que ya están haciendo las consultas jurídicas sobre la reelección y que el borrador de la enmienda se tendrá “una vez que se logre la unanimidad en las bancadas coloradas”.

Aunque la reelección presidencial está prohibida en Paraguay, desde la llegada al poder de Cartes en agosto de 2013, miembros de su partido comenzaron a lanzar mensajes públicos a favor de una posible modificación de la Constitución.

Sumándose movimientos de izquierda que también piden esa modificación para que el ex presidente Fernando Lugo, el único mandatario elegido en democracia que no pertenecía al Partido Colorado, pueda ser reelecto en las presidenciales del 2018.

En todo caso, la mayoría de los juristas señalan que la reelección presidencial solo es posible a través de una reforma jurisdiccional.

Aunque otra corriente asegura que podría lograrse a través de la convocatoria de una Asamblea Constituyente y posterior referéndum.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.