14 ago. 2025

Parte de Sajonia sin agua por problemas de la Essap

Vecinos del barrio Sajonia denunciaron que desde el miércoles se encuentran sin agua potable. Desde la Essap explicaron que hay cinco cuadrillas trabajando arduamente para detectar el inconveniente y solucionar el problema en el menor tiempo posible.

Como en Venecia.  Gran parte de las calles del barrio Sajonia están totalmente anegadas.

La falta de agua podría ser como consecuencia de una pérdida en la zona inundada.

Juan Carlos Rolón, vecino de Sajonia, se comunicó con el diario Última Hora para denunciar que se encuentran sin agua por estos días en el barrio Sajonia. Explicó que llamaron hasta el cansancio a la Essap para efectuar el reclamo correspondiente, sin lograr una solución hasta el momento.

“Ya cumplimos con todas las formalidades, llamadas a Essap y al final recurrimos a la prensa para que se sepa la situación. El presidente de la Essap dijo que había un caño roto que no encontraban, y es mentira. Ayer volvió el agua a la noche, a las 10 tuvimos. Y ahora otra vez no tenemos agua, imaginate lo que es, en los días más calurosos del año y hoy es Año Nuevo. Desde las 7 de la mañana estamos de vuelta sin agua”, denunció el vecino.


Por su parte, Ludovico Sarubbi, titular de la Essap, señaló a ULTIMAHORA.COM que efectivamente la institución registra un problema de baja presión en una zona identificada como “Zona Media” del barrio Sajonia, sector comprendido entre el Palacio de Justicia y el Sanatorio Español.

Al respecto, explicó que existen aductores que llevan el agua potable a la zona, pero que pasan también por la parte del barrio que se encuentra inundada, por lo que probablemente habría un problema de pérdida de agua en algún sector inundado. Por ello, la identificación específica del lugar se vuelve más difícil de detectar.

El trabajo es sectorizar las zonas para verificar lugar por lugar dónde podría haber perdidas. Para ello hay un equipo de cinco cuadrillas que están tratando de solucionar el problema. Otra posibilidad podrían ser las válvulas de la Essap, por lo que están chequeando de igual modo para descartar o confirmar dónde está el problema.

Sarubbi recalcó que los funcionarios de Essap trabajarán todo este día e incluso mañana para solucionar cuanto antes el problema que afecta a varios usuarios. Indicó que también reside en ese sector del barrio Sajonia, por lo que también está afectado con esta situación.

“Vamos a trabajar hoy y mañana si es que no solucionamos. Está estipulado ese trabajo para solucionar cuanto antes. Es algo totalmente involuntario lo que ocurre”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.