13 jul. 2025

Parque Caballero

El concejal Álvaro Grau realizó una revisión de la cartera de cuentas de la Municipalidad de Asunción, tras lo cual descubrió que se registran deudas de impuestos y tasas de 14 plazas de Asunción, pese a que estas son inalienables. Aseguró que la Administración estaría inflando artificialmente el activo municipal para beneficiar a abogados y conseguir préstamos.
Organizaciones e instituciones públicas emprendieron un proyecto denominado “Viva el Parque Caballero”, con el cual se busca que el sitio vuelva a ser un espacio concurrido de Asunción. Iniciativas apunta a la celebración de los 100 años de la creación del parque.
Organizaciones civiles ofrecen todos los sábados una serie de actividades recreativas, artísticas y culturales en el Parque Caballero de Asunción. Con la iniciativa se busca reactivar y conservar el histórico y deteriorado espacio público capitalino.
Como todos los sábados, el evento Arte al Parque llega con variadas de actividades culturales y recreativas en el Parque Caballero, de Asunción. Será de 15:00 a 17:00 y busca recuperar este espacio público.
El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.
Los concejales de Asunción presentaron una propuesta al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, para dar mayor seguridad en las plazas y parques de la capital, tras un hecho de robo y coacción sexual en el Jardín Botánico y denuncias por inseguridad en otros espacios públicos.
La Policía Nacional investiga la muerte de una adolescente de 13 años que fue encontrada sin vida en el interior del Parque Bernardino Caballero, en la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción, mediante un convenio con las distintas instituciones estatales, busca la recuperación y el mejoramiento del Parque Bernardino Caballero. Los trabajos vienen siendo pospuestos desde hace varios años.
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, y el nuevo intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ratificaron este jueves los compromisos asumidos para garantizar las obras de viviendas en las costaneras Norte y Sur de la capital, entre otras.
Alrededor de 500 indígenas de diferentes etnias que se encontraban apostados en espacios públicos de la capital regresaron este jueves a sus comunidades, luego de llegar a un acuerdo con el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
Más de 50 sindicatos de todos el país se adhieren a las movilizaciones en reclamo del rechazo total al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La propuesta cuenta con media sanción en Diputados.